Los cinco planteles de la Universidad Autónoma Metropolitana de México (UAM) suman este lunes 13 de marzo de 2023 cuatro días de paro, según informó Diario El País.
La protesta comenzó luego de que una alumna de la unidad Cuajimalpa denunciara que las autoridades universitarias determinaron no sancionar a su ex pareja. A quien la estudante acusó de violación en diciembre de 2022.
En redes sociales, las alumnas y colectivas de la universidad señalan que el pasado 8 de marzo, la UAM Cuajimalpa resolvió no hacer nada en contra de Naoki “N”. A pesar de que, de acuerdo con la investigación interna, él mismo reconoció haber tenido relaciones sexuales con su exnovia sin su consentimiento.
La víctima, Karla González, estudiante de Derecho criticó que no se tomen acciones. Por lo menos para que el joven no esté en su mismo salón de clase. Asimismo, señala que no acudió a denunciarlo ante el Ministerio Público debido a que pensó que la universidad tenía un proceso “amigable”. Y que, como consecuencia del hecho, era probable que lo expulsaran.
Tras la denuncia de Karla, las alumnas de la UAM Cuajimalpa se fueron a paro el pasado jueves 9 de marzo. En consecuencia y en apoyo a ellas, las estudiantes de los campus Lerma, Iztapalapa, Xochimilco y Azcapotzalco, establecidos en Ciudad de México y en el Estado de México, tomaron también las instalaciones por tiempo indefinido.
El hecho detonó que otras alumnas acusen haber sido víctimas de abuso sexual en la UAM
La denuncia de Karla ha provocado que otras alumnas acusen abusos sexuales de las que han sido víctimas en las instalaciones universitarias. La asamblea estudiantil de la UAM Xochimilco ha señalado que la situación en la UAM Cuajimalpa no es un hecho aislado. “También tenemos casos de violación que se dieron en las instalaciones de nuestra unidad y no fueron resueltos ni hubo sanción alguna”, manifestaron en un comunicado publicado el sábado.
Los diferentes colectivos de mujeres reclaman la revisión de los fallos de estos casos, las expulsiones de los agresores o la renuncia cuando los acusados son profesores, así como una reforma al reglamento y sistema de denuncias interno de la universidad. “Como estudiantes adoptamos la decisión de tomar las instalaciones como grito de protesta para que las denuncias hechas se tomen en serio y se logre traer justicia a las víctimas”, sostuvo en un comunicado el colectivo Basta UAM.
También lee:
México gana ante EU el Clásico Mundial de Beisbol
Candidata a consejera del INE quiere credenciales de papel para ahorrarse una lana