La ocupación hotelera en México aumentó hasta el 60.5 % durante el primer trimestre del año, informó el secretario de Turismo, Miguel Torruco.
El funcionario del Gobierno mexicano explicó que este nivel fue mayor en 9.5 puntos porcentuales respecto de los primeros 3 meses del año pasado.
De acuerdo con datos obtenidos por la plataforma DataTur en 70 distintos centros turísticos del país, entre enero y marzo pasados llegaron 19,8 millones de turistas.
De estos, 13,9 millones fueron turistas nacionales, mientras que 6 millones fueron extranjeros, es decir, proporciones de 69.9 % y 30.1 %, respectivamente.
El secretario de Turismo detalló que las urbes registraron 10,8 millones de turistas en cuartos de hotel.
Los centros de playa recibieron a 9 millones de turistas durante los primeros 3 meses de 2023
Los datos de ocupación hotelera de México, uno de los 10 países más visitados del mundo, se difunden tras revelarse la semana pasada que la cifra de turistas internacionales creció un 17.3 % anual en el primer trimestre y los ingresos por su visita subieron un 23.1 %.
Por su parte, precisó que el nivel de ocupación tan solo de los centros de playa en el territorio mexicano fue de 71.7 % en este mismo primer trimestre.
Ocupación hotelera fue de 9 puntos más que en el mismo período de 2022
Este resultado es 9 puntos porcentuales más que en el mismo periodo de 2022, cuando se registró 62.7 % de ocupación.
Para los destinos de ciudad, el porcentaje de ocupación fue de 50.7 % en estos primeros 3 meses.
Este hecho significó un aumento de 9,9 puntos porcentuales en comparación con lo reportado en 2022, cuando alcanzó 40.8 %.
Torruco puntualizó que, en este periodo enero-marzo, los centros turísticos con mayor ocupación fueron: Akumal (87.6 %); Playa del Carmen (86.6 %); Cabo San Lucas, (84.5 %). Seguido por Nuevo Nayarit, (84.4 %); Puerto Vallarta, (83.6 %) y Cancún (80.5 %).
Con información de Agencia EFE.
También te puede interesar: