Con toda la fiebre que se vive actualmente en el mundo digital respecto a los Non Fungible Tokens, mejor conocidos como NFT.
En nuestro país, a principios de este mes, se inauguró la exposición «Lovesong NFT«, siendo un trabajo del artista Berenzain Amaya, pero lo que llamó mucho la atención de todo este publico interesado en los NFT, es que se realizó en colaboración con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y demás instituciones.
Lovesong NFT es una muestra que se colocó en la Antigua Academia de San Carlos de la UNAM.
La exhibición de arte digital y tokenizado está abierta al público en general desde el pasado 1 de febrero 2023 y continuará así hasta el día 28 de febrero 2023 en un horario de lunes a viernes.

Este arte llevado a cabo en la máxima casa de estudios hace referencia por parte de las unidades de estudio de las Facultades de Artes y Diseño.
Hay que recordar que la Academia de San Carlos es parte de las unidades de estudio de la actual Facultad de Artes y Diseño de la UNAM y se caracteriza por tener un valor cultural sumamente exquisito que data desde épocas novohispanas.
Origen de los NFT.
El primer proyecto de NFT, que impulsó el nuevo concepto de criptoarte, soltó amarras en 2017 a través de la red de Ethereum, plataforma de código abierto que sirve para ejecutar contratos inteligentes. Los Cryptopunks, una colección limitada de 10.000 personajes originales (no hay dos iguales) creada por dos jóvenes canadienses Matt Hall y John Watkinson (LarvaLabs), obtuvieron un éxito sin precedentes.
- Te invitamos a leer: Tercer paciente de VIH logra curarse tras trasplante de células madre.