Netflix ha tomado medidas para evitar que los usuarios compartan sus cuentas en diferentes dispositivos.
Ahora la plataforma de reproducción streaming bloqueará los dispositivos que no se conecten al menos una vez cada 31 días a la red Wi-Fi asociada con el perfil principal, según informó Diario El Heraldo de México.
Esta decisión ya se venía anunciando desde el año pasado. En consecuencia, las pantallas, laptops, computadoras de escritorio, tabletas y celulares que tengan una cuenta de Netflix compartida, tendrán que conectarse sí o sí al módem con el que fue registrado su cuenta.
“Asegúrate de que el dispositivo esté conectado a la red WiFi del hogar asociada con la ubicación principal de la cuenta”, explica Netflix. Y, seguidamente, añade: “Asegúrate de que el dispositivo no esté conectado a una VPN, un proxy u otro servicio de desbloqueo”.
En este contexto, Netflix aseguró que su idea es terminar con las contraseñas compartidas entre marzo y abril de este año.
Para cumplir esta meta, se ha esforzado en habilitar funciones como la transferencia de perfiles entre cuentas y que los usuarios titulares pueden expulsar de su cuenta algún dispositivo no reconocido.
Netflix revisará las direcciones IP
Si el usuario está lejos de su ubicación principal durante un período extenso, es posible que el dispositivo que utilice sea bloqueado. Ante esto, lo que harán es revisar periódicamente las direcciones IP —conocidas como Protocolo de Internet—, aunque, de acuerdo con los medios de nicho, no da detalles sobre qué tan seguido hará las comprobaciones.
Asimismo, bloqueara las subcuentas creadas por los titulares aunque se pague extra por el servicio de las personas que no viven dentro del hogar. Es decir que sus credenciales de acceso podrían quedar suspendidas cada 31 días. Sin embargo, en México está función jamás llegó, pero se sabe que en otros países sí se implementó.
También te puede interesar: