El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que en la primera quincena de agosto se realizará el primer movimiento del primer convoy del Tren Maya.
Por su parte, la directora de Alstom México, Maite Ramos Gómez, recordó que el primer tren se entregará el 8 de julio de este año.
Adicionalmente, remarcó que se trata de tecnología de 72 por ciento de contenido nacional, por lo que es “un tren para México, hecho en México producido en Ciudad Sahagún, Hidalgo”.
Cada convoy, agregó, medirá alrededor de 30 metros de longitud. Algunos serán de cuatro vagones y otros de ocho, en ambos casos con dos cabinas.
Ramos Gómez detalló que una vez entregado el tren, se tendrá que trabajar en el acoplamiento a la vía. Así como deberán realizarse las pruebas estáticas desde prenderlo, verificar que funcione toda la parte eléctrica y de energía, los baños, el sistema de agua, que funcionen todas las tomas, ente otras.
Terminadas las pruebas, se pondrá el convoy en movimiento. Por ello, según estimaciones se realizará el 8 de agosto. Aunque “estamos pensando ajustarlo al 12 y 13 de agosto, en el marco de las giras (presidenciales) del Tren Maya”.
La intención, agregó, es hacer la primera prueba dinámica y colocarlo en la vía. De esta forma poder empezar a hacer los 15 mil kilómetros de pruebas que se tienen que hacer en este tren.
Posteriormente, se espera que para el mes de diciembre de este año se entreguen los primeros 13 trenes, de los cuales 6 deberían estar probados.
En su turno, el titular del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), Javier May, apuntó que en el tramo uno del proyecto -que corre 226 kilómetros de Palenque a Escárcega- se ha concluido la vía en 127 kilómetros “y las obras complementarias van muy adelantadas”.
Con información de La Jornada.
También lee:
Tren Maya generaría utilidades en 6 años: AMLO
¡Caos en el AICM! 500 vuelos retrasados por caída de ceniza en la pista