Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
UNIFE MX
Buscar...
  • Inicio
  • Noticias
    NoticiasMostrar más
    Las 5 innovaciones del cine del 2023
    6 de diciembre de 2023
    Taylor Swift es la ‘Persona del Año’ según Time
    6 de diciembre de 2023
    Casi el 30 % de las personas en México viven con dolor crónico
    6 de diciembre de 2023
    AMLO minimizó parámetros de prueba PISA
    6 de diciembre de 2023
    Las 5 mejores ciudades del mundo para visitar en Navidad
    6 de diciembre de 2023
  • Programación
  • Streaming
  • Reprograma tu TV
  • Contacto
Leyendo: México se prepara para Cumbre Antiinflacionaria
Compartir
Aa
UNIFE MXUNIFE MX
  • Nacional
  • Internacional
  • Finanzas
  • Política
  • Deportes
  • Entretenimiento
Buscar
  • Inicio
  • Noticias
  • Programación
  • Streaming
  • Reprograma tu TV
  • Contacto
Siguenos
  • Aviso de privacidad
  • Términos y condiciones
© 2023 UNIFE TV. Todos los derechos reservados
UNIFE MX > Noticias > Noticias > Nacional > México se prepara para Cumbre Antiinflacionaria
NacionalNoticias

México se prepara para Cumbre Antiinflacionaria

México encabezó ayer lunes 27 de marzo una reunión ministerial a distancia preparatoria a la Cumbre Antinflacionaria.

Lucila Gomez
Última actualización: 2023/03/28 at 7:59 AM
Por Lucila Gomez 3 Min Lectura
Compartir
Créditos: Agencia EFE/ José Méndez
Compartir

México encabezó ayer lunes 27 de marzo una reunión ministerial a distancia preparatoria a la Cumbre Antinflacionaria.

El evento se celebrará el 5 de abril en formato virtual con mandatarios y ministros latinoamericanos.

En la reunión previa participaron 11 países de América Latina y el Caribe. En la misma se intercambiaron opiniones sobre las propuestas económicas y comerciales regionales. Esto para mitigar los efectos inflacionarios sobre la canasta de alimentos básicos en la región.

El canciller de México, Ebrard encabezó la reunión previa a la Cumbre Antiinflacionaria

En un comunicado emitido por la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de México se informó que el canciller mexicano, Marcelo Ebrard, encabezó la reunión. Que contó con la participación de los cancilleres de Argentina, Belice, Bolivia, Chile, Cuba, Honduras, San Vicente y las Granadinas, y Venezuela.

También estuvo el ministro de Comercio, Industria y Turismo de Colombia, y la secretaria de América Latina y el Caribe de Brasil.

Entre otros temas se trataron la identificación de los respectivos requerimientos de importación y lista de productos y servicios exportables del sector alimentario y servicios esenciales para el bienestar social. Así como la cooperación del sector privado y organismos internacionales especializados.

Dentro de los acuerdos alcanzados «se acordó trabajar en un proyecto de declaración política para lograr, en el corto plazo, un comercio inmediato de bienes y servicios esenciales».

Esto, «con base en flexibilizaciones arancelarias y desregulaciones técnicas y administrativas. Así como para establecer mecanismos que, en el mediano plazo, permitan como región crear una autonomía alimentaria».

En la nota se apuntó que la preparación de la Cumbre «involucra la coordinación con los ministerios de Economía, Comercio, Agricultura y otras instancias en cada país, incluidas las cancillerías», cuyos resultados estén en sintonía con los mecanismos de integración comercial regionales y bilaterales ya existentes o en negociación.

De acuerdo con la Comisión Económica para América Latina y el Caribe, solo el 9,6 % de las exportaciones de la región de productos pertenecientes a la canasta básica tiene como destino el hemisferio occidental, en tanto que las importaciones suman alrededor del 28 %.

El 1 de marzo, López Obrador convocó a los mandatarios de Argentina, Brasil, Bolivia, Chile, Colombia, Cuba y Honduras a encontrar alternativas en conjunto que permitan frenar y disminuir la inflación que afecta las economías de los países de la región.

fuente: milenio

Con información de Agencia EFE.

También lee:

ONGs protestan por obras de Tren Maya

Se prevé caída de Pemex para 2030

También podría gustarte

Las 5 innovaciones del cine del 2023

Taylor Swift es la ‘Persona del Año’ según Time

Casi el 30 % de las personas en México viven con dolor crónico

AMLO minimizó parámetros de prueba PISA

Las 5 mejores ciudades del mundo para visitar en Navidad

TAGGED: América Latina, Caribe, Cumbre Antiinflacionaria, Marcelo Ebrard, México, países
Lucila Gomez 28 de marzo de 2023
Comparte este artículo
Facebook Twitter Email Imprimir
Artículo Anterior 39 migrantes murieron en incendio en Ciudad Juárez
Siguiente Artículo Avanza designación del comisionado de INAI
- Publicidad -
Ad image

Últimas noticias

Las 5 innovaciones del cine del 2023
Cultura
Taylor Swift es la ‘Persona del Año’ según Time
Cultura
Casi el 30 % de las personas en México viven con dolor crónico
Nacional
AMLO minimizó parámetros de prueba PISA
Política
//

Somos UNIFE la televisión que UNE a la familia, en esta televisión cabemos todos y traemos para ti la mejor alternativa de contenidos con 24 horas de programación.
UNIFE televisión que da de qué hablar.

Secciones

  • NOTICIAS
  • CONTACTO
  • PROGRAMACIÓN
  • EN VIVO

Contacto

  • Coahuila 79, Roma Norte, Cuauhtémoc, 06700 Ciudad de México, CDMX
  • 55 86 64 51 83
  • contacto@unife.mx

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbase a nuestro boletín para obtener nuestros artículos más nuevos al instante!

© 2023 UNIFE MX. Todos los derechos reservados.

  • Aviso de privacidad
  • Términos y condiciones
Únete a nosotros!

Suscríbete a nuestro boletín y nunca te pierdas nuestras últimas noticias, podcasts, etc.

Cero spam, cancela la suscripción en cualquier momento.
¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

¿Perdiste tu contraseña?