El Gobierno de México expidió 38 mil 710 Tarjetas de Visitante por Razones Humanitarias durante el primer trimestre de 2023, según informó Diario La Jornada.
De las cuales 12 mil 589 fueron a personas provenientes de Haití; 7 mil 178 de Honduras; 3 mil 168 de Cuba, y el resto 15 mil 775 corresponde a diferentes nacionalidades.
Del total de estas tarjetas expedidas, 23 mil 290 fue para hombres, y 15 mil 290 para mujeres, además de 130 para niñas, niños o adolescentes.
«La Tarjeta de Visitante por Razones Humanitarias es un documento al que toda persona en movilidad tiene derecho y es solicitado a las autoridades migratorias. Primordialmente en caso de ser niño, niña o adolescente no acompañado; víctimas o testigos de delitos cometidos en México o estar realizando el trámite de reconocimiento de la condición de refugiado», detalló la Secretaría de Gobernación.
Asimismo, se dio a conocer que en el mismo período se entregaron 18 mil 891 Tarjetas de Residente Permanente. De estas, 4 mil 256 corresponden a personas extranjeras por reconocimiento de refugio, principalmente, de Honduras, 2 mil 506; El Salvador, 616; Venezuela, 558, y el restante corresponde a otras naciones.
La Segob aclaró que la Tarjeta de Residente Permanente es un documento migratorio que tiene vigencia indefinida.
Por último, en enero, febrero y marzo de este año se entregaron 16 mil 812 nuevas Tarjetas de Residente Temporal, documento que se otorga a personas extranjeras que permanecen en México por un periodo no mayor a cuatro años.
También te puede interesar: