El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, informó esta mañana que ya inició el descenso de la sexta ola de contagios de Covid-19 en todo el país. Según explicó, en todos los estados de México se ha ido reduciendo el número de casos registrados desde la primera semana de enero.
Las declaraciones fueron realizadas por el funcionario en el marco de las mañaneras del Presidente Andrés Manuel López Obrador, hoy martes 31 de enero de 2023.
En sus palabras: «Ha empezado el descenso de la sexta ola de Covid. Podemos ver la curva epidémica, al final del año llegamos al punto máximo y a partir de la primera semana de enero empezó el descenso», destacó y agregó: «En este momento en las 32 entidades se reduce el número de casos de Covid registrados», dijo el funcionario desde Palacio Nacional.
López-Gatell detalló que a lo largo de esta sexta ola, las defunciones mantuvieron un máximo promedio de 36 diarias y en este momento, también ya empezaron a bajar.
Mientras, la ocupación de camas generales y de cuidados intensivos no superó el ocho por ciento y a la fecha han ido reduciendo, según informó Diario Milenio.
La tendencia del Covid-19 en México
«Es importante destacar que mientras exista transmisión en cualquier parte del mundo existe la posibilidad que el país pueda regresar. No hay manera de predecir cuándo pueda ocurrir. La tendencia es a que Covid se convierta en una enfermedad más propia de la temporada de frío y ya no ocurran periodos de transmisión en temporadas de calor», mencionó López-Gatell.
En este contexto, el informe técnico presentado por la Subsecretaría de Prevención y Promoción de la Salud de México el pasado 10 de enero, explica que se tienen registrados 35,680 casos activos de Covid, con una tasa de incidencia de 27.2 por 100 mil habitantes. Estos datos comprenden el período del 27 de diciembre 2022 al 09 de enero 2023.
Recordemos que el pasado viernes 27 de enero de 2023, la Organización Mundial de la Salud (OMS) decidió mantener el nivel máximo de alerta para la pandemia de Covid-19. Este hecho se da tres años después de haber declarado la enfermedad como urgencia de salud pública internacional.
También te puede interesar: