Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
UNIFE MX
Buscar...
  • Inicio
  • Noticias
    NoticiasMostrar más
    ¿Cómo crear tarjetas de Navidad con IA?
    6 de diciembre de 2023
    Rehenes de Hamás fueron drogados con clonazepam para sonreír durante liberación
    6 de diciembre de 2023
    Las 5 innovaciones del cine del 2023
    6 de diciembre de 2023
    Taylor Swift es la ‘Persona del Año’ según Time
    6 de diciembre de 2023
    Casi el 30 % de las personas en México viven con dolor crónico
    6 de diciembre de 2023
  • Programación
  • Streaming
  • Reprograma tu TV
  • Contacto
Leyendo: México debe aumentar su capacidad productiva
Compartir
Aa
UNIFE MXUNIFE MX
  • Nacional
  • Internacional
  • Finanzas
  • Política
  • Deportes
  • Entretenimiento
Buscar
  • Inicio
  • Noticias
  • Programación
  • Streaming
  • Reprograma tu TV
  • Contacto
Siguenos
  • Aviso de privacidad
  • Términos y condiciones
© 2023 UNIFE TV. Todos los derechos reservados
UNIFE MX > Noticias > Economía > México debe aumentar su capacidad productiva
EconomíaNoticias

México debe aumentar su capacidad productiva

México es el décimo segundo productor mundial de alimentos, dijo el titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) de México, Víctor Villalobos.

Lucila Gomez
Última actualización: 2023/03/24 at 7:20 AM
Por Lucila Gomez 3 Min Lectura
Compartir
Fuente: Agencia EFE/ Secretaría De Agricultura Y Desarrollo Rural
Compartir

México deberá aumentar su capacidad productiva si quiere continuar como un importante jugador en la producción mundial de alimentos, aseguró ayer jueves 23 de marzo el titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) de México, Víctor Villalobos.

Además, debe priorizar un campo más sustentable, mantener su estatus fitozoosanitario, evitar pérdidas poscosecha. Y lograr un aprovechamiento racional del agua y suelo, así como respetar las condiciones de los trabajadores del agro y tener un comercio con reglas claras y bases técnicas.

Durante la inauguración de la Expoceres 2023, un foro agrícola celebrado en la ciudad de Los Mochis, estado de Sinaloa, Villalobos recordó que «México actualmente es el décimo segundo productor mundial de alimentos. Y el séptimo exportador agroalimentario, con ventas a más de 191 naciones, lo que es una posición nada despreciable y que se puede remontar».

fuente: agrotendencia

Es necesario alcanzar una agricultura competitiva en México

También expuso que se debe alcanzar una «agricultura capaz y competitiva» que permita un abasto oportuno para alimentar a una población en crecimiento.

El funcionario destacó que la agricultura «es una actividad sujeta a la incertidumbre ante los efectos del cambio climático, como temperaturas extremas, ausencia de lluvias y nuevas plagas y enfermedades, entre otros, que inciden en la capacidad productiva de los cultivos».

Dijo que esta situación se debe sortear a través del trabajo, del conocimiento y del uso de la tecnología, para adaptar y atenuar la producción agroalimentaria a estas nuevas variables.

«Debemos aumentar los rendimientos en la misma unidad de superficie y alcanzar un manejo responsable de los insumos y fertilizantes, con esquemas de capacitación, extensionismo y análisis de suelo», apuntó.

En tanto, el director de Grupo Ceres y fundador de Expoceres, Guillermo Elizondo, destacó que «es indispensable invertir en investigación agrícola en los estados, con el fin de adoptar alternativas de cultivos, manejo agronómico y mercados».

Destacó que el sector agrícola se enfrenta a desafíos como mercados impredecibles, transportación costosa, conflictos armados, incremento en los costos de cultivos y cambio climático, tema que ha ocasionado falta de disponibilidad de agua y por ello se debe optimizar su uso.

Con información de Agencia EFE.

También lee:

México condena la subasta de bienes arqueológicos

Pemex gana, se queda con el 50% de campo Zama

También podría gustarte

¿Cómo crear tarjetas de Navidad con IA?

Rehenes de Hamás fueron drogados con clonazepam para sonreír durante liberación

Las 5 innovaciones del cine del 2023

Taylor Swift es la ‘Persona del Año’ según Time

Casi el 30 % de las personas en México viven con dolor crónico

TAGGED: agricultura, México, SADER, Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos
Lucila Gomez 24 de marzo de 2023
Comparte este artículo
Facebook Twitter Email Imprimir
Artículo Anterior México condena subasta de bienes arqueológicos
Siguiente Artículo UAM continua de paro por casos de abuso sexual
- Publicidad -
Ad image

Últimas noticias

¿Cómo crear tarjetas de Navidad con IA?
Noticias
Rehenes de Hamás fueron drogados con clonazepam para sonreír durante liberación
Internacional Noticias
Las 5 innovaciones del cine del 2023
Cultura
Taylor Swift es la ‘Persona del Año’ según Time
Cultura
//

Somos UNIFE la televisión que UNE a la familia, en esta televisión cabemos todos y traemos para ti la mejor alternativa de contenidos con 24 horas de programación.
UNIFE televisión que da de qué hablar.

Secciones

  • NOTICIAS
  • CONTACTO
  • PROGRAMACIÓN
  • EN VIVO

Contacto

  • Coahuila 79, Roma Norte, Cuauhtémoc, 06700 Ciudad de México, CDMX
  • 55 86 64 51 83
  • contacto@unife.mx

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbase a nuestro boletín para obtener nuestros artículos más nuevos al instante!

© 2023 UNIFE MX. Todos los derechos reservados.

  • Aviso de privacidad
  • Términos y condiciones
Únete a nosotros!

Suscríbete a nuestro boletín y nunca te pierdas nuestras últimas noticias, podcasts, etc.

Cero spam, cancela la suscripción en cualquier momento.
¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

¿Perdiste tu contraseña?