El Gobierno de México ha anunciado este jueves que convertirá en áreas naturales protegidas más de 16.414 hectáreas que ahora son propiedad del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur).
“La decisión que se ha tomado es destinar terrenos de Fonatur para que se conviertan en reservas naturales en parques naturales protegidos”, ha señalado el presidente Andrés Manuel López Obrador, durante su rueda de prensa matutina hoy jueves 16 de febrero de 2023.
El mandatario ha asegurado que estos espacios se protegerán para que no haya lucro con ellos y además puedan ser aprovechados por la ciudadanía.
Hectáreas con alto valor ambiental
Por su parte, el director general del Fonatur, Javier May Rodríguez, ha detallado que las reservas territoriales del organismo son alrededor de 16.414 hectáreas “con alto valor ambiental”.
“Con ello se podrá asegurar al pueblo su derecho a un medioambiente sano y a proteger especies en peligro de extinción. También se evitará la desmedida explotación de recursos naturales y se combatirá la corrupción inmobiliaria y se protegerá el patrimonio público”, ha afirmado el funcionario.
Ha precisado que las 16.414 hectáreas identificadas se encuentran en seis entidades del país. De las cuales: 66,8 están en Baja California; 8.064 en Baja California Sur, 981 en Guerrero, 5.263 en Oaxaca; 115 en Quintana Roo y 1.921 en Sinaloa.
Por otra parte, Rodríguez ha denunciado que, durante mucho tiempo, los bienes a cargo del Fonatur «fueron del uso al abuso y se convirtieron en privilegios a costa del pueblo». Además, precisó que «la venta de terrenos terminó prácticamente con las playas públicas y el negocio turístico avanzó sin resolver la pobreza de la gente”.
En este marco el funcionario añadió que las playas de México deben fortalecer el medioambiente “y sobre todo devolver el sentido humano a la práctica turística”.
Con información de Agencia EFE.
También te puede interesar:
¿De qué se trata la licencia menstrual aprobada por el Congreso de CDMX?