México bajó a 3.8 y se coloca en el número 44 del ranking del 2022 de los países para emprender un negocio. Los datos fueron aportados por Global Entrepreneurship Monitor (GEM), según informó Diario El Economista.
Los primeros lugares lo obtienen Emiratos Árabes Unidos, Arabia Saudita y Taiwán.
Entre las causas, la inflación, la falta de políticas públicas, la pandemia y el difícil acceso a crédito. Estos motivos han llevado a que ahora sea más difícil iniciar un negocio en México que hace un par de años.
Si tomamos en cuenta los datos aportados, en 2021, México obtuvo una calificación de 4.3 en el Índice de contexto empresarial nacional. De este modo, se ubicó en el puesto 30 a nivel mundial.
Sin embargo, aunque ese año se vio un avance, aún se estaba lejos de la mejor posición obtenida en 2019, cuando se colocó en el número 23 del ranking.
«No es fácil abrir un negocio en México»
El decano asociado de Facultad de EGADE Business School, José Ernesto Amorós declaró: “No es tan fácil abrir un negocio en México, si se compara con otros países, mucho menos con las circunstancias actuales del país, como la inflación”.
El informe detalla que las intenciones de abrir de un negocio se recuperaron en el 2022. En esta línea, uno de cada dos adultos vio buenas oportunidades para iniciar un negocio. Y uno de cada cinco mostró la intención de emprender en los próximos tres años, en comparación con uno de cada cuatro en 2019.
También lee: