Edson Arantes do Nascimento ya se peló, no se levantó luego de tanto «hachazo» de parte del cáncer de colón; fallece el mayor jugador de futbol de todos los tiempos. Descanse el paz el Rey Pelé.
Luego de que la noticia se hiciera tendencia, a través de sus cuentas oficiales se confirmó su fallecimiento:
Por supuesto, el mundo está de luto porque ha colgado los tenis el más grande futbolista del mundo (sí, aunque no les guste a los maradonistas). Y las muestra de cariño inundan las redes.
Cancer, problemas de la cadera y hasta dificultades de erección que afectaron al Rel Pelé
El Rey Pelé falleció a los 82 años, aunque aún se desconoce la razón, las complicaciones en el cáncer de colón que padeció en 2021 habrían sido las causantes.
A partir de su diagnóstico en 2021, el astro del fuchibol fue sometido a varias quimioterapias y revisiones médicas.
Además de realizársele diversas cirugías en riñones, próstata y cadera.
A su partida, es el indiscutible Rey del Futbol.
El brasileño jugó como delantero entre 1956 y 1977, disputó 831 juegos oficiales anotando 757 goles.
Como seleccionado de la selección verde amarela, ganó tres veces la Copa del Mundo: en Suecia 1958, Chile 1962 y en México 1970; se le considera el máximo triunfador en ese torneo.
Después de su retiro, Pelé fue nombrado embajador de las Naciones Unidas, fue parte del Comité de Juego Limpio de la FIFA y fue nombrado el segundo mejor atleta del siglo XX… detrás del boxeador Muhammad Ali.
Y cómo olvidar que también fue la imagen de la farmacéutica Pfizer para promocionar un conocido tratamiento para los problemas de erección.