Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
UNIFE MX
Buscar...
  • Inicio
  • Noticias
    NoticiasMostrar más
    Rehenes de Hamás fueron drogados con clonazepam para sonreír durante liberación
    6 de diciembre de 2023
    Las 5 innovaciones del cine del 2023
    6 de diciembre de 2023
    Taylor Swift es la ‘Persona del Año’ según Time
    6 de diciembre de 2023
    Casi el 30 % de las personas en México viven con dolor crónico
    6 de diciembre de 2023
    AMLO minimizó parámetros de prueba PISA
    6 de diciembre de 2023
  • Programación
  • Streaming
  • Reprograma tu TV
  • Contacto
Leyendo: La inflación se mantendría en niveles de 8%
Compartir
Aa
UNIFE MXUNIFE MX
  • Nacional
  • Internacional
  • Finanzas
  • Política
  • Deportes
  • Entretenimiento
Buscar
  • Inicio
  • Noticias
  • Programación
  • Streaming
  • Reprograma tu TV
  • Contacto
Siguenos
  • Aviso de privacidad
  • Términos y condiciones
© 2023 UNIFE TV. Todos los derechos reservados
UNIFE MX > Noticias > Noticias > Finanzas > La inflación se mantendría en niveles de 8%
EconomíaFinanzas

La inflación se mantendría en niveles de 8%

El economista Carlos Capistrán sostuvo que el pronóstico para la inflación en 2023 es de una variación anual de 5.5%.

Lucila Gomez
Última actualización: 2023/02/17 at 9:50 AM
Por Lucila Gomez 2 Min Lectura
Compartir
Fuente: IDC
Compartir

El economista jefe para México y Canadá en Bank of America Securities (BofA Securities), Carlos Capistrán aseguró para Diario El Economista que, sin recesión por medio, la inflación en México se mantendría en 8%.

En declaraciones sostuvo que si el Banco de México (Banxico) y la Reserva Federal (Fed) aumentan más las tasas, la actividad económica puede verse afectada de manera negativa.

Además, dio a conocer que el pronóstico para la inflación en 2023 es de una variación anual de 5.5%. La misma incorpora la posibilidad de que mantenga una política restrictiva tal como lo han expresado algunos miembros de la Junta de Gobierno. Esto, según los cálculos del funcionario, propiciará una desaceleración económica.

En este marco, pudo explicar que cuando la inflación llega a los niveles de 7.9% en enero, o el pico de 8.41% que se tocó en octubre, tarda muchos trimestres en desacelerar.

Sin embargo, es optimista con respecto al próximo año. Capistrán sostuvo que el próximo año, la inflación tendrá una fluctuación anual de 4%. Esto corresponde, en cifras, al techo del rango permisible en el objetivo puntual del Banco de México.

Incrementos de la tasa e inflación

En relación al tema del incremento de la tasa que aplicó Banco de México en el anuncio del 9 de febrero, de 50 puntos base, para llevar al rédito al 11%, el economista admitió que fue contundente y favorecerá a bajar un poco la presión en las expectativas del mercado.

Pero acotó que se requiere una mejor comunicación de parte del banco central para evitar que el mercado sea sorprendido de nuevo con su decisión.

«Si Banco de México está presentando una guía de acciones futuras y no hace lo que dice en el siguiente movimiento, confunde al mercado» aseguró Capistrán.

fuente: nmas

También te puede interesar:

UNAM no podrá hablar sobre el caso de Yasmín Esquivel

Mexicanos pagarán el 50% del gasto en salud

También podría gustarte

AMLO minimizó parámetros de prueba PISA

México acuerda con China impulsar lazos bilaterales

Anuncian cierres a la Línea 9 del Metro de CDMX

Meta crea con IBM red para compartir su tecnología de IA

PISA: México cae en matemáticas, lectura y ciencia

TAGGED: economía, inflación, México, suba de precios
Lucila Gomez 17 de febrero de 2023
Comparte este artículo
Facebook Twitter Email Imprimir
Artículo Anterior UNAM no podrá hablar sobre el caso Yasmín Esquivel
Siguiente Artículo Inauguran una nueva ruta de acceso al AIFA
- Publicidad -
Ad image

Últimas noticias

Rehenes de Hamás fueron drogados con clonazepam para sonreír durante liberación
Internacional Noticias
Las 5 innovaciones del cine del 2023
Cultura
Taylor Swift es la ‘Persona del Año’ según Time
Cultura
Casi el 30 % de las personas en México viven con dolor crónico
Nacional
//

Somos UNIFE la televisión que UNE a la familia, en esta televisión cabemos todos y traemos para ti la mejor alternativa de contenidos con 24 horas de programación.
UNIFE televisión que da de qué hablar.

Secciones

  • NOTICIAS
  • CONTACTO
  • PROGRAMACIÓN
  • EN VIVO

Contacto

  • Coahuila 79, Roma Norte, Cuauhtémoc, 06700 Ciudad de México, CDMX
  • 55 86 64 51 83
  • contacto@unife.mx

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbase a nuestro boletín para obtener nuestros artículos más nuevos al instante!

© 2023 UNIFE MX. Todos los derechos reservados.

  • Aviso de privacidad
  • Términos y condiciones
Únete a nosotros!

Suscríbete a nuestro boletín y nunca te pierdas nuestras últimas noticias, podcasts, etc.

Cero spam, cancela la suscripción en cualquier momento.
¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

¿Perdiste tu contraseña?