De acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), las exportaciones mexicanas registraron un aumento de 25.6% respecto a enero del año pasado, impulsado principalmente por un mayor dinamismo del sector automotriz.
Según el INEGI, el repunte de los envíos de mercancías al extranjero fue el más significativo en 11 meses (desde febrero del año pasado) mismos que sumaron 42,590.6 millones de dólares, una cifra récord para un primer mes.

En total, las exportaciones automotrices crecieron un 64.9% anual, mientras que la industria manufacturera avanzó un 28.3%, el sector agropecuario creció 9.8%, las extractivas 9.6% y las petroleras 8.9%.
En materia de importaciones, éstas observaron un crecimiento de 16.3% anual, su incremento más notable en cinco meses.
Por otro lado, el Bank of America, elevó su pronóstico de crecimiento para la economía mexicana en 2023, pasando de 0.3% a 0.8%.
No obstante, apuntó que observa tres riesgos para la prospectiva económica de México: “la recesión podría tardar más en manifestarse tanto en EUA como en México; la recesión podría ser más profunda de lo que esperamos, especialmente porque la Reserva Federal sigue subiendo tasas”.
Finalmente, durante este primer mes del año las empresas automotrices ensamblaron un total de 280,315 autos y se enviaron al exterior 238,135 unidades, de acuerdo con el reporte de la AMIA (Asociación Mexicana de la Industria Automotriz) publicados por el Inegi.
- Te invitamos a leer: IED desacelera su flujo en 2023.