El Instituto Nacional Electoral (INE) interpuso ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) una controversia constitucional en contra de las reformas a la Ley General de Comunicación Social y Ley General de Responsabilidades Administrativas.
Las mismas fueron aprobadas en diciembre y forman parte del Plan B de reforma electoral que promueve el presidente Andrés Manuel López Obrador.
En la controversia, el INE explica que las dos reformas aprobadas por el Congreso de la Unión, y publicadas el 27 de diciembre de 2023, violan el Artículo 134 de la Constitución. La norma establece que los servidores públicos no pueden utilizar recursos públicos para promover su imagen o la de otros personajes.
En tanto que las reformas del Plan B cambian el concepto de propaganda electoral y elimina las sanciones por incurrir en dicha conducta.
Según el INE las medidas del Plan B son inconstitucionales
«La Constitución es clara en establecer que las personas servidoras públicas deben aplicar los recursos públicos con imparcialidad, sin influir en la equidad de la contienda. Así como que la propaganda gubernamental debe tener carácter y contenido institucional», menciona el comunicado. Asimismo revela que «sin poder incluir mensajes o imágenes que constituyan propaganda personalizada para posicionarse ante el electorado. Siendo que la reforma aprobada desconoce esas prohibiciones y permite que las autoridades puedan intervenir en la contienda, sin pretexto de ejercer la libertad de expresión«.
La iniciativa presentada ayer miércoles 1 de febrero de 2023 ante la SCJN se suma a las acciones de inconstitucionalidad que presentaron los partidos PRI, PAN, PRD y Movimiento Ciudadano. Quienes también buscan frenar el primer paquete de reformas del Plan B de AMLO.
También te puede interesar:
Black Panter llega al servicio de streaming
¡Es oficial! Ebrard confirma que Tesla quiere gastar la millonada en México