El día de hoy, miles de personas marcharon en las principales avenidas de la Ciudad de México para defender al INE del Plan B orquestado por el presidente Andrés Manuel López Obrador.
¿Qué pasó durante la manifestación en defensa del INE?
Arribo de los manifestantes
Cerca de las 8:00 de la mañana, cientos de personas comenzaron a llegar a las inmediaciones del Palacio Nacional, ubicado en el Zócalo capitalino, para escuchar un discurso de la oposición para salvar al Instituto Nacional Electoral.
Sin embargo, las calles aledañas también empezaron a llenarse de manifestantes, llegando hasta Bellas Artes y Paseo de la Reforma.
Camino a la marcha
Desde varios puntos de la ciudad, personas de todas las edades vestidas de rosa comienzan a marchar hacia los puntos de donde arrancará la manifestación, la cual tiene como destino la plancha del Zócalo.
A través de redes sociales, figuras como Vicente Fox incitan a la gente a marchar, aunque otros personajes como el presidente del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, van a la cabeza de militantes y simpatizantes.
En el proceso, se colocaron carteles y una mega lona en contra del exsecretario de seguridad, Genaro García Luna, los cuales adornaban el Zócalo y calles aledañas.
«El INE no se toca»
Previo al arranque de la marcha, la cual tenía un horario marcado a las 11:00 de la mañana, algunos manifestantes cantaban en defensa del INE, con gritos como:
«De blanco o de rosa, el INE no se toca» y «No somos narcos, somos ciudadanos. Mi voto no se toca».
A la marcha se unió el expresidente del IFE, José Woldenberg, acompañado de un grupo de académicos, en dirección al Zócalo.
A su vez, el empresario Claudio X. González, dijo a medios de comunicación que confía en que la Suprema Corte de Justicia de la Nación declare la inconstitucionalidad del Plan B de la Reforma Electoral.
De igual forma, el líder nacional del Partido Acción Nacional, Marko Cortés, y el presidente de la Cámara de Diputados, Santiago Creel Miranda, arriban a la Plaza de la Constitución para apoyar la defensa del INE.

Discurso en defensa del INE
A las 11:00 de la mañana, comienza oficialmente la marcha contra el Plan B de AMLO.
Beatriz Pagés comienza su discurso en un mitin en la Plaza de la Constitución:
«Quieren mutilar al INE porque les estorba el voto», dijo en su discurso.
Al asistir a la concentración en defensa del INA, Gabriel Cuadri mencionó que:
«Es un hito en la historia de México, que la mayoría de la ciudadanía está a favor de la democracia mexicana».
José Ramón Cossío, ministro en retiro, afirmó en su discurso:
«Los ministros de la Suprema Corte de Justicia solo han escuchado las palabras ofensivas, queremos hablarles con el lenguaje de la confianza sabemos de las dificultades de su trabajo, de las presiones por quienes quieren apropiarse del sistema electoral, queremos decirles a los ministros que confiamos en ellos, en su capacidad de comprender la gravedad de las decisiones para preservar la vida democrática del país».
Asistentes a la concentración en defensa del INE entonaron el Himno Nacional mexicano.
Poco a poco, las personas comienzan a retirarse del Zócalo capitalino, luego de haber escuchado los discursos en defensa del INE.
A las 12:00 del día concluye la marcha, a la cual reportes preliminares indican que asistieron más de 500 mil personas.
También te puede interesar: Autoridades recomiendan alternativas de acceso al Zócalo por marcha del INE