Durante el seminario “El plan B electoral: ¿Equidad, austeridad o incertidumbre?” en el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Nacional Autónoma de México. Lorenzo Córdova, consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), señaló que la aprobación del Plan B implica la cancelación de 6,500 plazas en el INE.
Esto representaría un gasto de 3,500 millones de pesos en liquidaciones.
Adicionalmente, dijo que el Servicio Profesional Electoral desaparecería 2,175 empleos, lo que representa 84.6% del personal.

En tanto, tras la publicación del medio estadounidense The New York Times sobre la notificación de la Embajada de Estados Unidos en México sobre potenciales amenazas a la democracia a raíz de los cambios en el Instituto Nacional Electoral, Ignacio Mier, coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, pidió a la misión diplomática en México “guardarse sus comentarios y respetar la soberanía en México”.
Por su parte, en conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador respaldó la decisión de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación para que la presidencia del INE recaiga en una mujer cuando termine el periodo de Lorenzo Córdova al frente del instituto.
A pregunta expresa sobre si Carla Humphrey tiene mayores posibilidades de ocupar el cargo, mencionó que no le corresponde esa decisión ni opinar al respecto.
- Te podría interesar: La FGR investigará circulo cercano a García Luna.