El sector automotriz avanza en negociaciones que prevén revisiones salariales y contracturales, según informó Diario El Economista.
Los incrementos de sueldo alcanzan hasta el 9%. Asimismo beneficiarían a cerca de 50 mil trabajadores de México, según informó el Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral.
Una negociación más fue con Stellantis. Se trata de una de las principales empresas automotrices del mundo, fabricante de los autos Chrysler, Dodge y Jeep entre otros, que cuenta con cinco plantas en Coahuila y tres en Toluca. En la empresa se acordó un incremento del 9% para los 15,117 trabajadores que la integran.
Por ello y en consecuencia, en la armadora Daimler Vehículos Comerciales México se aplicará un incremento salarial del 8.82 por ciento. La empresa tiene cerca de seis mil personas trabajando y está ubicada en Coahuila.
Por su parte, en Adient México Automotriz se acordó un incremento salarial del 9.5 por ciento. La compañía, que fabrica componentes automotrices, cuenta con 1,984 personas trabajadoras; y Pinturas y Ensambles de México con 625 operarios(as), ambas en Coahuila.
En tanto, para Android de México, con plantas en Toluca y Coahuila, que cuenta con 140 personas trabajadoras, se otorgó un incremento salarial del 8 por ciento.
A lo anterior, se suman las negociaciones de sindicatos de reciente surgimiento como es el caso del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores y Trabajadoras de la Industria Automotriz (SINTTIA). El mismo logró un aumento de 10% directo al salario y un bono de nivelación salarial para todos los trabajadores que no se encuentren en nivel especial y tienen más de 20 años de servicio.
También lee: