Los órganos de transparencia en los 32 estados de México exigieron este lunes al Senado del país designar a la brevedad a los comisionados faltantes del INAI.
Recordemos que Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales no está sesionando por falta de quórum.
“El INAI cuenta con el respaldo de sus pares de los estados, hacemos un atento, y respetuoso llamado al Senado de la República para que designe a la brevedad a los comisionados faltantes. Y así puedan celebrarse las sesiones con el quórum legal”. Así se expresó en una conferencia de prensa Abraham Montes, coordinador de todos los órganos de transparencia en México.
Sus declaraciones se dan en medio de una negativa de partido oficialista Movimiento Reconstrucción Nacional (Morena) en el Congreso mexicano. Y a que el propio presidente Andrés Manuel López Obrador, consideró que el órgano de transparencia, el INAI, “no sirve para nada”.
Senado sigue sin nombrar a los comisionados y eso afecta los datos personales de los mexicanos
A la defensa del INAI, se sumó la propia presidenta del Instituto, Blanca Lilia Ibarra, quien hace unos días dijo a EFE que los derechos de los mexicanos de acceder a información pública y proteger sus datos personales «están en juego».
En esto coincidió, Montes, quien señaló que sin este quórum legal los órganos garantes estatales de estos derechos también se ven afectados. Ya que también es el único organismo del Sistema Nacional de Transparencia que tiene “la materia exclusiva” de resolver casos sobre protección de datos personales.
Montes también señaló que el INAI no podrá absorber cargas de órganos a los que también se les deje inoperantes por falta de sus quórums legales como es el caso del Instituto de Guerrero.
El comisionado de Michoacán dijo que en el caso del instituto guerrerense solo cuenta con su presidente, por lo que el INAI resolvía los asuntos de este órgano.
Los integrantes del INAI también solicitaron a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) les permitiera sesionar solo con cuatro comisionados, como una medida extraordinaria, sin embargo, fue rechazada la propuesta por la ministra Loretta Ortiz.
Con información de Agencia EFE.
También te puede interesar:
Senado no eligió a los miembros del INAI: continuará sin sesionar