Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
UNIFE MX
Buscar...
  • Inicio
  • Noticias
    NoticiasMostrar más
    Se lleva a cabo la convención anual ARHE 2023 “Hoy conocemos el mañana”
    29 de noviembre de 2023
    Día Mundial del Cáncer de Próstata: Cómo prevenir el cáncer más frecuente entre hombres
    29 de noviembre de 2023
    ¿Cómo sería tu vida sin Whatsapp?
    29 de noviembre de 2023
    Gobierno pide al Senado que militares de EU puedan adiestrar a mexicanos
    29 de noviembre de 2023
    La comida callejera sufre incremento de 70%
    29 de noviembre de 2023
  • Programación
  • Streaming
  • Reprograma tu TV
  • Contacto
Leyendo: IMCO: Se reporta caída de energías limpias en México
Compartir
Aa
UNIFE MXUNIFE MX
  • Nacional
  • Internacional
  • Finanzas
  • Política
  • Deportes
  • Entretenimiento
Buscar
  • Inicio
  • Noticias
  • Programación
  • Streaming
  • Reprograma tu TV
  • Contacto
Siguenos
  • Aviso de privacidad
  • Términos y condiciones
© 2023 UNIFE TV. Todos los derechos reservados
UNIFE MX > Noticias > Noticias > Nacional > IMCO: Se reporta caída de energías limpias en México
NacionalNoticias

IMCO: Se reporta caída de energías limpias en México

De acuerdo con estudio de Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), durante el 2022 la generación eléctrica por fuentes limpias se redujo en 1.4 puntos.

Lucila Gomez
Última actualización: 2023/04/24 at 1:35 PM
Por Lucila Gomez 2 Min Lectura
Compartir
Fuente: Forbes
Compartir

De acuerdo con estudio de Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), durante el 2022 la participación de la generación eléctrica por fuentes limpias se redujo en 1.4 puntos porcentuales respecto a 2021.

Según informó Diario Forbes, en 2021, la participación de energías limpias en la matriz energética de México fue de 27.5%, mientras que en 2022, bajó a 26.1% como resultado de una caída en la energía eólica y solar.

“De no acelerar el despliegue de energías bajas en emisiones, el país se convertirá en uno menos competitivo, particularmente en un contexto en el que ofrecer energía limpia es tan importante como la confiabilidad del sistema eléctrico o los precios de la energía”, dice el IMCO.

“La cifra está prácticamente 9 puntos porcentuales por debajo de la meta establecida en la legislación nacional y en el Acuerdo de París. Que estipula un 35% de generación eléctrica mediante tecnologías limpias para 2024”, destaca el think tank.

En los datos revisados por el centro de investigación resalta que a pesar de un crecimiento sostenido entre 2017 y 2021, en 2021 y 2022 se redujo la generación de energías limpias en México. Lo cual representa implicaciones negativas para la transición energética del país, así como para la provisión de energía confiable y a precios competitivos que detone el crecimiento y la inversión.

Cabe destacar que las energías limpias variables que presentaron las mayores tasas de crecimiento durante el periodo analizado fueron la solar fotovoltaica y la eólica. Con aumentos de 4,595% y 94.3%, respectivamente.

fUENTE: EL FINANCIERO BLOOMERG

También te puede interesar:

¿Conoces los beneficios de los calentadores solares?

Sector privado pide dialogar la Ley Minera de AMLO

También podría gustarte

Se lleva a cabo la convención anual ARHE 2023 “Hoy conocemos el mañana”

Día Mundial del Cáncer de Próstata: Cómo prevenir el cáncer más frecuente entre hombres

¿Cómo sería tu vida sin Whatsapp?

Gobierno pide al Senado que militares de EU puedan adiestrar a mexicanos

La comida callejera sufre incremento de 70%

TAGGED: electricidad, energía, energías limpias, generación eléctrica, IMCO, Instituto Mexicano para la Competitividad, México
Lucila Gomez 24 de abril de 2023
Comparte este artículo
Facebook Twitter Email Imprimir
Artículo Anterior Evacúan con éxito a cinco mexicanos de Sudán
Siguiente Artículo Eduardo Fentanes deja de ser técnico de Santos Laguna
- Publicidad -
Ad image

Últimas noticias

Se lleva a cabo la convención anual ARHE 2023 “Hoy conocemos el mañana”
Finanzas Nacional
Día Mundial del Cáncer de Próstata: Cómo prevenir el cáncer más frecuente entre hombres
Noticias
¿Cómo sería tu vida sin Whatsapp?
Noticias Tecnología
Gobierno pide al Senado que militares de EU puedan adiestrar a mexicanos
Nacional
//

Somos UNIFE la televisión que UNE a la familia, en esta televisión cabemos todos y traemos para ti la mejor alternativa de contenidos con 24 horas de programación.
UNIFE televisión que da de qué hablar.

Secciones

  • NOTICIAS
  • CONTACTO
  • PROGRAMACIÓN
  • EN VIVO

Contacto

  • Coahuila 79, Roma Norte, Cuauhtémoc, 06700 Ciudad de México, CDMX
  • 55 86 64 51 83
  • contacto@unife.mx

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbase a nuestro boletín para obtener nuestros artículos más nuevos al instante!

© 2023 UNIFE MX. Todos los derechos reservados.

  • Aviso de privacidad
  • Términos y condiciones
Únete a nosotros!

Suscríbete a nuestro boletín y nunca te pierdas nuestras últimas noticias, podcasts, etc.

Cero spam, cancela la suscripción en cualquier momento.
¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

¿Perdiste tu contraseña?