Las autoridades de Guatemala recibieron este martes 12 de abril los cuerpos de 17 migrantes que fallecieron durante el incendio el 27 de marzo. Hecho que se produjo en una estación migratoria de Ciudad Juárez, México.
«Hemos trabajado mexicanos y guatemaltecos sin descanso para lograr identificar a las personas y lograr la repatriación», declaró el canciller guatemalteco, Mario Búcaro. Esto después de honrar con un minuto de silencio a las víctimas que arribaron en un avión de la fuerza aérea mexicana a la capital del país centroamericano.
Búcaro resaltó que Guatemala se adhirió al proceso penal en México contra los presuntos responsables del incendio en Ciudad Juárez para «buscar juicio, castigo y reparación».
Posteriormente, el canciller guatemalteco se retiró del evento sin responder preguntas de la prensa.
Los migrantes fallecidos pertenecían a comunidades indígenas
Los 17 repatriados pertenecían a comunidades indígenas del sur y del noroeste de Guatemala que viven en condiciones de extrema pobreza. Asimismo, se precisó que todos eran hombres entre los 18 y 53 años, de acuerdo con información del Ministerio de Relaciones Exteriores local.
Los familiares de las víctimas se llevaron los ataúdes de sus seres queridos y los despedirán este miércoles y jueves en sus comunidades.
Durante el recibimiento participó Laura Elena Carrillo, directora de la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional (Amexid), y aseguró que su Gobierno «trabaja» para evitar que “una tragedia de este tipo suceda de nuevo».
Guatemala tiene pendiente la repatriación de las últimas dos de las 19 personas que fallecieron en la tragedia y el retraso se debe a que aún se está trabajando para identificarlas plenamente, según la misma fuente.
Otros nueve guatemaltecos que sobrevivieron a la tragedia de Ciudad Juárez continúan hospitalizados en México y se recuperan positivamente, detalló el canciller Búcaro.
Con información de Agencia EFE.
También lee: