La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) de México avaló la posibilidad de que la Guardia Nacional (GN) apoye al Instituto Nacional de Migración (INM). La finalidad sería resguardar el interior de las estaciones migratorias.
La SCJN consideró que garantizar la vigilancia de estas instalaciones sí es un asunto de seguridad pública.
Esto tal y como se pudo demostrar en la tragedia ocurrida la noche del 27 de marzo en una estación migratoria de Ciudad Juárez, Chihuahua, donde murieron 40 personas producto de un incendio.
«Acabamos de ver una tragedia terrible precisamente en un centro migratorio, donde al parecer y hasta lo que se sabe, estaba encargada la seguridad local a una institución privada. Donde no se tenían los mínimos elementos necesario», señaló el ministro Arturo Zaldívar al argumentar a favor de esta medida.
Además, dijo que una institución como la Guardia Nacional «es una salvaguarda de que los lugares tengan las condiciones necesarias y que adicionalmente se cuide a las personas migrantes».
¿Qué puede hacer la Guardia Nacional en el INM según la Corte?
Ayer lunes 24 de abril, la SCJN analizó diversos preceptos de la Ley de la Guardia Nacional dirigidos a la prevención del delito al considerar que forman parte de sus tareas genéricas en materia de seguridad pública. En específico sobre realizar investigación para la prevención de los delitos.
También recabar información en lugares públicos; obtener, analizar y procesar información, y realizar acciones de vigilancia, identificación, monitoreo y rastreo en la red pública de internet.
Mientras que en materia migratoria, se aclaró que la Guardia Nacional sólo puede actuar en auxilio y bajo el mando del INM y puede vigilar e inspeccionar la entrada y salida de personas del país.
Igualmente, puede inspeccionar los documentos migratorios de personas extranjeras y, en su caso, presentar a quienes se encuentren en situación irregular.
Finalmente, debe apoyar el aseguramiento que realice el INM para resguardar las estaciones migratorias y a los extranjeros que en ellas se encuentren.
El Supremo mexicano indicó que la discusión de este asunto continuará durante la próxima sesión del Pleno de la institución.
Con información de Agencia EFE.
También puede interesarte:
AMLO insistirá en militarizar Guardia Nacional
A Francisco Garduño no sólo se le incendió en INM, también 143 mdp