El secretario de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Román Meyer, declaró de utilidad pública 51 inmuebles de propiedad privada. Mismos que forman parte de seis municipios de Yucatán y dos de Quintana Roo.
Los terrenos, que suman 242 mil 627.34 metros cuadrados en total, serán destinados a la construcción de obras relacionados con el Tren Maya.
Los inmuebles declarados de utilidad pública se ubican en los municipios de Sudzal, Kantunil, Tinum, Uayma, Valladolid y Chemax de Yucatán, así como en Lázaro Cárdenas y Puerto Morelos, en Quintana Roo.
En consecuencia y luego de la publicación de la declaratoria en el Diario Oficial de la Federación, el gobierno federal procedió a la ocupación inmediata de los predios.
Anteriormente, se convino con los propietarios, en virtud del artículo 9 Bis fracción III de la Ley de Expropiación.
En la declaratoria de la Sedatu se establece que “los interesados tendrán un plazo de quince días hábiles a partir de la notificación o de la segunda publicación en el Diario Oficial de la Federación de la presente Declaratoria para manifestar ante la Unidad de Asuntos Jurídicos de la Secretaría de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano, lo que a su derecho e interés convenga y presenten las pruebas que estimen pertinentes”.
Cabe destacar que el en favor del Tren Maya se emitió el 17 de enero de 2022. En ese entonces, el Ejecutivo federal, a través de la Secretaría de Desarrollo Territorial y Urbano (Sedatu), declaró la expropiación de 2 millones 410 mil 107 metros cuadrados de propiedad privada.
Los terrenos estaban ubicados en los municipios de Benito Juárez, Solidaridad y Puerto Morelos para la construcción del tramo 5 norte, en Quintana Roo.
Con información de LA JORNADA y DIARIO MILENIO
También lee:
Expropian terrenos para construcción de Tren Suburbano hacia el AIFA
Habrá más inversiones en energía limpia que en petróleo y AMLO está que explota