El presidente Andrés Manuel López Obrador informó ayer martes 4 de abril que el Gobierno de México compró 13 plantas de generación de energía eléctrica por 6,000 millones de dólares a la compañía española Iberdrola.
«Hoy el Gobierno de México firmó un convenio para comprar a Iberdrola 13 plantas de generación de energía eléctrica que formarán parte del patrimonio público y serán operadas por la CFE (Comisión Federal de Electricidad). Es una nueva nacionalización», indicó López Obrador en un video en redes sociales.
El mandatario hizo el anuncio acompañado del secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O; del director de la CFE, Manuel Bartlett. Así como de Ignacio Sánchez Galán, presidente global de Iberdrola; Enrique Alba, director general de Iberdrola México, y David Mesonero, director general de desarrollo de Iberdrola.
En su participación, De la O agradeció a la empresa española por llegar a un acuerdo y afirmó que este “abre la puerta para concretar una operación histórica de adquisición de 13 plantas de generación eléctrica que están en México”.
Señaló que el Fondo Nacional de Infraestructura (Fonadin) será la institución que seguramente tendrá la mayoría del capital de esta transacción. Y será el vehículo especial para refinanciar la operación, la que enfatizó, puede llegar a alrededor de 6.000 millones de dólares.
El acuerdo de la compra de plantas a Iberdrola llega tras dos años de negociaciones
Por su parte, Sánchez Galán resaltó que el acuerdo llega tras dos años de negociaciones y tiene “el espíritu del respeto a las políticas de cada uno de los países donde estamos”.
Afirmó que han entendido la política energética del presidente López Obrador, lo que llevó a la empresa española a “buscar una situación que sea buena para el pueblo de México y que al mismo tiempo cumpla con los intereses de los accionistas”.
“Nuestro deseo es trabajar de la mano del Gobierno de México en aquello que podamos ayudar en beneficio de los mexicanos”, agregó el directivo.
En tanto, AMLO enfatizó que con esta transacción la CFE pasa de generar 39,6 % a 55,5 % de toda la energía del país.
Con información de Agencia EFE.
También lee:
Aprobación de AMLO se incrementa a 57%
Inflación de este año detendrá el crecimiento de países latinos