Según un estudio realizado por la consultora EIA PETROINTELLIGENCE, la gasolina en el inicio del año fue 30.16% más cara que nuestros vecinos Estados Unidos, ya con el incremento del 4% en ambos países.
Una comparativa es que en nuestro país el galón de gasolina regular tuvo un precio promedio de 4.35 dólares, en Estados Unidos el galón costó en promedio 3.34 dólares a nivel nacional.

El incremento en el precio a comparación de Estados Unidos es debido a que los impuestos a pagar en México son mayores, esto según Ramsés Pech, asesor en energía y economía.
Dijo que mientras en México 30% de lo que se paga por cada litro de gasolina regular es del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), en Estados Unidos se paga una tasa de 12% por cada litro.
Otra de las razones por las que usualmente es más caro el precio en México que en la Unión Americana es porque el primero importa más del 70% de los petrolíferos que consume, según Alejandro Montúfar Helú, CEO de Petro Intelligence.

En 2022, el precio de la gasolina en México fue 2.5% más cara
El precio de la gasolina en Estados Unidos tuvo un incremento por las afectaciones que dejó el clima frío de diciembre en las refinerías, esto mediante un análisis del jefe de Análisis de Petróleo en GasBuddy, Patrick De Hann.
El litro de gasolina regular pudo haber llegado hasta los 29 pesos por litro en México durante junio del año pasado de no haber sido por los estímulos y subsidios.