El ex Secretario de Seguridad, Genaro García Luna, aclaró hoy que no hablará en el juicio que se sigue en su contra en el Tribunal Federal del Distrito Este de Nueva York por narcotráfico.
Fue la primera vez en que pudo escucharse su voz en la sala. Cuando el juez Brian Cogan quiso ratificar su deseo de no testificar: «Sí señor, es mi decisión», dijo García Luna, y cuando Cogan le insistió, se ratificó en sus palabras: «Sí señor, así es».
Diario La Razón ha informado que, según medios internacionales, con su testimonio, el ex Secretario de Seguridad Pública hubiera cerrado la posibilidad de que se mostraran algunas pruebas. Tales como 24 fotografías de propiedades y vehículos, aludiendo a que no guardaban relación con el caso. Por ello, se espera que estos elementos ahora figuren en el juicio.
Siguiendo esta línea, la defensa de García Luna anteriormente había enviado una carta al juez Brian Cogan para que solicitara a los miembros del jurado no cuestionar la decisión del exfuncionario en caso de que éste decidiera no testificar.
Declaró Rey Zambada, último testigo al juicio
El jurado del juicio contra García Luna escuchó hoy lunes 13 de febrero al último testigo. Se trata de Jesús El Rey Zambada García, hermano de El Mayo García, actual líder del cártel de Sinaloa.
En su declaración dio a conocer que al inicio de la década de 2000 a Genaro García Luna se le pagaba 1.5 millones de dólares al mes por su ayuda al cartel, cuando era director de la extinta Agencia Federal mexicana de Investigación (AFI).
En concreto, El Rey afirmó que estuvo involucrado en dos reuniones en 2006 en las que el abogado Óscar Paredes, colaborador del cártel, le pagó a García cinco millones de dólares en efectivo.
También te puede interesar: