Funcionarios estadounidenses rechazaron la iniciativa de los legisladores republicanos para autorizar a las Fuerzas Armadas de ese país para combatir a los cárteles mexicanos.
Así como designarlos como organizaciones terroristas foráneas.
Karine Jean-Pierre, portavoz de la Casa Blanca, afirmó que tal designación no otorgaría ninguna autoridad adicional respecto al tema, e insistió que Estados Unidos ya cuenta con “poderosas autoridades civiles específicamente creadas para combatir a las organizaciones de narcotráfico”.
Melissa G. Dalton, subsecretaria de Defensa para la Seguridad Nacional y Asuntos Hemisféricos, comentó que dicha decisión pondría en riesgo la cooperación con México.

Por su parte, Glenn Van Herck, jefe del Comando Norte, señaló que es necesario un enfoque con más colaboración entre agencias mexicanas y estadounidenses, aunque precisó que, si se le ordena usar la fuerza militar, lo hará.
El presidente Andrés Manuel López Obrador, consideró que las agencias de inteligencia estadounidense necesitan “una sacudida”, ya que “hay ineficiencia”, y adelantó que Liz Sherwood, asesora de Seguridad de la Casa Blanca, visitará hoy Palacio Nacional para tratar el tema.
El tabasqueño hizo un llamado al gobierno estadounidense para atender las causas del actual problema de adicciones que enfrenta, especialmente de fentanilo, principal droga que trafican los grupos delincuenciales en México.
- Te invitamos a leer: México, segundo peor país en Latinoamérica para la inserción laboral de mujeres.