En el día de ayer 11 de mayo terminó el Título 42 en Estados Unidos, medida que permitió que el país expulse cerca de 2,8 millones de migrantes desde el 2020, según informó Diario Excélsior.
En consecuencia, el fin de la norma, impondrá más presión a la frontera sur de México, porque EU expulsará a 30 mil migrantes al mes, que se sumarán a los que a diario llegan a Tapachula.
Por ello, cientos de personas pasaron el río Bravo, de Matamoros a Brownsville, con la esperanza de obtener asilo.
La misma situación se registró entre Piedras Negras y Eagle Pass. En Chihuahua, decenas abandonaron los albergues en Ciudad Juárez para entregarse a las fuerzas del orden.
Entre Sonora y Arizona hubo cruces a través del desierto. Algunos lograron llegar a estancias migratorias, luego los deportaron a las pocas horas. En Tijuana, las autoridades separaron a más de mil hombres de sus familias. Las personas acampaban en la zona divisoria con San Diego. No se conocen los motivos.
Troy Miller, jefe interino de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés), indicó que a partir del primer minuto de este viernes 12 de mayo, México recibirá al mes hasta 30 mil migrantes retornados por Estados Unidos, que sean originarios de Venezuela, Cuba, Haití y Nicaragua, para ser trasladados hasta su frontera sur.
En tanto, el Instituto Nacional de Migración calcula que, desde el último día de abril, cada día han ingresado 150 migrantes de diversas nacionalidades por la frontera de Tapachula, Chiapas.
También te puede interesar: