La Fiscalía General de la República (FGR) de México señaló este lunes que el video del incendio en la estación migratoria en Ciudad Juárez, Chihuahua, debe mantenerse en secrecía. Puesto que forma parte de una investigación penal que aun está en proceso.
El hecho ocurrido el 27 de marzo en una estación migratoria del INM donde murieron 40 migrantes.
Este lunes, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dijo estar en desacuerdo con ocultar los videos sobre ese incendio. Y prometió que habrá justicia, cuando han pasado dos meses del siniestro.
«No soy partidario de que se oculte la información, no sé por qué lo hicieron». Esas fueron las palabras del mandatario durante su rueda de prensa matutina.
Adicionalmente, recordó que «se está haciendo la investigación» de los hechos, y que ya hay detenidos.
FGR dijo que la solicitud de hacer público el video fue pedido al INM
En una tarjeta informativa, la FGR indicó que la solicitud de transparencia para hacer público ese video no se solicitó a esa dependencia, sino ante el Instituto Nacional de Migración (INM).
«La solicitud, por transparencia, sobre el video del incendio en la estación del Instituto Nacional de Migración, en Ciudad Juárez, se dirigió al propio INM», apuntó.
Además, señaló que en la carpeta de investigación «no se ha recibido ninguna solicitud de transparencia específica sobre dicho video».
Y agregó que la investigación, en términos generales, «debe mantenerse en secrecía por ministerio de ley, salvo que, en este caso, dicho video ha sido difundido masivamente por los medios y redes sociales». Razón por la cual «no existe inconveniente en darlo a conocer, por los requisitos de ley, ante cualquier solicitud que se realice al respecto».
Tras la tragedia, una decena de personas fueron detenidas, mientras que el director del INM, Francisco Garduño, fue vinculado a proceso. Esto porque la Fiscalía General de la República (FGR) lo acusa de omisión de funciones por su rol en los hechos, pero se mantiene en libertad y sin renunciar a su cargo.
En tanto, el presidente López Obrador ha justificado en diversas ocasiones que Garduño permanezca como titular de Migración, aunque ha prometido que no se protegerá a nadie, además de que habrá justicia.
Con información de Agencia EFE.
También te puede interesar:
AMLO pide mostrar los videos del incendio donde murieron 40 migrantes