Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
UNIFE MX
Buscar...
  • Inicio
  • Noticias
    NoticiasMostrar más
    Las 5 innovaciones del cine del 2023
    6 de diciembre de 2023
    Taylor Swift es la ‘Persona del Año’ según Time
    6 de diciembre de 2023
    Casi el 30 % de las personas en México viven con dolor crónico
    6 de diciembre de 2023
    AMLO minimizó parámetros de prueba PISA
    6 de diciembre de 2023
    Las 5 mejores ciudades del mundo para visitar en Navidad
    6 de diciembre de 2023
  • Programación
  • Streaming
  • Reprograma tu TV
  • Contacto
Leyendo: Advierten falta de recursos para capacitación docente
Compartir
Aa
UNIFE MXUNIFE MX
  • Nacional
  • Internacional
  • Finanzas
  • Política
  • Deportes
  • Entretenimiento
Buscar
  • Inicio
  • Noticias
  • Programación
  • Streaming
  • Reprograma tu TV
  • Contacto
Siguenos
  • Aviso de privacidad
  • Términos y condiciones
© 2023 UNIFE TV. Todos los derechos reservados
UNIFE MX > Noticias > Noticias > Nacional > Advierten falta de recursos para capacitación docente
NacionalNoticias

Advierten falta de recursos para capacitación docente

Crisis educativa y falta de recursos. Este año, cada maestro dispondrá sólo de 85 pesos para formación y capacitación

Lucila Gomez
Última actualización: 2023/01/26 at 7:43 AM
Por Lucila Gomez 3 Min Lectura
Compartir
Fuente: Cuartocuro
Compartir

Organizaciones de la sociedad civil advirtieron que la falta de recursos en materia educativa afectará principalmente a la formación y capacitación docente. Para este año, cada maestro tendrá apenas 85 pesos, mientras que en 2016 la cifra fue de mil 644 pesos.

En este marco, la directora de Activación de Agentes en Mexicanos Primero, Laura Ramírez, señaló que en México se vive una grave crisis educativa porque el sistema educativo es excluyente, inequitativo e ineficiente. Y que los niños, niñas, adolescentes y jóvenes no logran los aprendizajes fundamentales para desenvolverse en la vida cotidiana.

Estas declaraciones fueron realizadas en el marco del lanzamiento en nuestro país del Mapa de Brechas de Evidencia. El mismo fue presentado por Mexicanos Primero, la Red Latinoamericana por la Educación (Reduca) y Fundación Sura.

La especialista explicó que la falta de recursos para la formación afectará notablemente el aprendizaje de niñas, niños, adolescentes y jóvenes puesto que enfrentan un grave rezago ocasionado por el confinamiento, la falta de programas y el apoyo para revertir el mismo en las escuelas.

FUENTE. MILENIO

Sin docentes con las habilidades y presupuesto necesarios para afrontar los retos que dejó el encierro, sólo se alargará la emergencia que afecta a NNAJ.
Nuestro posicionamiento sobre una crisis educativa que no ha sido atendida por la autoridad. pic.twitter.com/RrMJghMzds

— Mexicanos Primero (@Mexicanos1o) January 25, 2023

Crisis educativa y falta de recursos para capacitación docente

Laura Ramírez detalló el panorama de la crisis educativa: «Cargamos con deficiencias históricas que se agravaron por el cierre de las escuelas durante casi dos años a causa de la pandemia». Seguidamente, recalcó que «los niños, niñas, adolescentes y jóvenes se quedan fuera de la escuela: perdimos un millón 300 mil en la pandemia».

Asimismo subrayó que de cada 100 niñas y niños que inician la primaria a los seis años, sólo 40 llegan a la educación superior y los otros 60 quedan fuera del sistema.

En consecuencia, según explicó la especialista, desperdician su potencial y sufren «riesgo de caer en la pobreza, al tener que dedicar su vida a trabajos poco o mal remunerados».

En sus palabras, la crisis se ve agravada «al tener que incorporarse de manera precaria al sistema laboral, al enfrentar embarazos tempranos y, en casos extremos, al caer en las redes del crimen y ser víctimas de violencia”.

También te puede interesar:

México no está condenado a recesión económica

La inteligencia artificial ya está creando nuevas profesiones

También podría gustarte

Las 5 innovaciones del cine del 2023

Taylor Swift es la ‘Persona del Año’ según Time

Casi el 30 % de las personas en México viven con dolor crónico

AMLO minimizó parámetros de prueba PISA

Las 5 mejores ciudades del mundo para visitar en Navidad

TAGGED: capacitación docente, crisis educativa, educacion, Mexicanos Primero
Lucila Gomez 26 de enero de 2023
Comparte este artículo
Facebook Twitter Email Imprimir
Artículo Anterior México no está condenado a recesión económica
Siguiente Artículo Ucrania reporta nuevos ataques de Rusia
- Publicidad -
Ad image

Últimas noticias

Las 5 innovaciones del cine del 2023
Cultura
Taylor Swift es la ‘Persona del Año’ según Time
Cultura
Casi el 30 % de las personas en México viven con dolor crónico
Nacional
AMLO minimizó parámetros de prueba PISA
Política
//

Somos UNIFE la televisión que UNE a la familia, en esta televisión cabemos todos y traemos para ti la mejor alternativa de contenidos con 24 horas de programación.
UNIFE televisión que da de qué hablar.

Secciones

  • NOTICIAS
  • CONTACTO
  • PROGRAMACIÓN
  • EN VIVO

Contacto

  • Coahuila 79, Roma Norte, Cuauhtémoc, 06700 Ciudad de México, CDMX
  • 55 86 64 51 83
  • contacto@unife.mx

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbase a nuestro boletín para obtener nuestros artículos más nuevos al instante!

© 2023 UNIFE MX. Todos los derechos reservados.

  • Aviso de privacidad
  • Términos y condiciones
Únete a nosotros!

Suscríbete a nuestro boletín y nunca te pierdas nuestras últimas noticias, podcasts, etc.

Cero spam, cancela la suscripción en cualquier momento.
¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

¿Perdiste tu contraseña?