El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS) informó que cerca de mil niños migrantes separados de sus familias durante el mandato de ex presidente Donald Trump aún no se han reunido con sus padres.
En números concretos, se trata de un total de 998 niños, de los cuales 148 estaban en proceso de reunificación.
La iniciativa «Tolerancia cero» del ex mandatario de EU preveía enjuiciamiento de todos los que cruzaran la frontera sin autorización en la primavera de 2018. Es por ello, que separó a miles de familia migrantes.
El presidente actual de EU, Joe Biden emitió un decreto poco después de asumir el cargo en enero de 2021. El mismo implicó establecer un grupo de trabajo para reunir a los niños separados de sus familias bajo el gobierno de Trump. Cuya política ha sido dura con respecto a la inmigración.
Tal es así que los organismos de control y los defensores del gobierno han descubierto que las separaciones comenzaron antes y continuaron después del inicio oficial de la política.
El DHS dijo que al revisar la información «fragmentada» que el gobierno de Trump mantuvo sobre la política ha determinado hasta ahora que 3 mil 924 niños migrantes han sido separado de sus familias. La mayoría de estos provenientes de Centroamérica.
Reencuentro de los niños migrantes con sus familias
El Grupo Operativo para el Reencuentro Familiar impulsado por Biden, «ha identificado hasta la fecha a 3.924 niños que fueron separados entre el 20 de enero de 2017 y el 20 de enero de 2021». De los cuales 2.926 se han reunido con sus padres (incluidos los que lo hicieron durante el mandato de Trump), afirmó el DHS en un comunicado.
También te puede interesar: