El Pentágono de Estados Unidos -EU– anunció este lunes 17 de abril que ha lanzado una investigación «a fondo» y de 45 días de sus sistemas de seguridad.
Esto tras haber sufrido una de las mayores filtraciones de documentos en una década.
La viceportavoz del Departamento de Defensa de EE.UU., Sabrina Singh, dijo que el titular del departamento, Lloyd Austin, ha encargado esa labor al subsecretario de Defensa para Inteligencia y Seguridad, Ronald Moultrie, junto a otros responsables.
Pasado el plazo de 45 días, los investigadores tendrá que informar de sus hallazgos iniciales. Y de sus recomendaciones a Austin para «mejorar» las políticas del Pentágono y los procedimientos en lo que respecta a la protección de la información clasificada.
Departamento de defensa y justicia de EU están trabajando sobre las investigaciones en sistemas de seguridad del Pentágono
«Lo llevamos haciendo desde la semana pasada. Tanto el secretario como el jefe (del Estado Mayor Conjunto) y otros responsables del Pentágono se han puesto en contacto con sus homólogos en todo el mundo», apuntó la viceportavoz.
Singh agregó que el Departamento de Defensa está trabajando con el de Justicia en las pesquisas. Parte de esa indagación consiste en averiguar quién tiene acceso a «información delicada» tanto dentro del Pentágono como en sus instalaciones en todo el mundo.
Detalló que Austin ha hablado de la filtración con su homólogo ucraniano, Oleksii Reznikov. Y que lo hará hoy con el titular de Defensa británico, Ben Wallace. Así como el resto de aliados europeos en la reunión del grupo de contacto sobre Ucrania de finales de esta semana en Alemania.
El viernes, el principal sospechoso de la filtración, Jack Teixeira, un joven miembro de la Guardia Nacional, fue imputado por delitos de transmisión y extracción de información clasificada.
Con información de Agencia EFE.
También lee: