Estados Unidos -EU- invertirá hasta 690 millones de dólares en un programa para fortalecer la democracia en el mundo, desveló este miércoles 29 de marzo la Casa Blanca.
Los fondos se sumarán a los ya suscritos por EU bajo la Iniciativa Presidencial para la Renovación Democrática, adoptada en 2021.
La iniciativa será anunciada hoy por el presidente estadounidense, Joe Biden, con motivo de la segunda Cumbre por la Democracia.
La cumbre, organizada por el país norteamericano junto a Costa Rica, Países Bajos, Zambia y Corea del Sur, constará de dos días de eventos virtuales y en persona que tendrán lugar en las capitales de estas cinco naciones.
El mandatario estadounidense dará el pistoletazo de salida junto a sus homólogos costarricense, holandés, zambiano y surcoreano en una reunión virtual a las 10.00 GMT, tras lo cual cada país organizará una «sesión plenaria» a lo largo del día.
La de Biden, que tendrá lugar a las 15.30 GMT, contará con la participación del mandatario ucraniano, Volodímir Zelenski.
Después, a lo largo del jueves, cada país organizará una serie de eventos en persona que se centrarán en un tema concreto y en los que participarán representantes de gobiernos regionales y actores no gubernamentales.
EU busca proteger la democracia a través del uso de tecnología
El evento de EE.UU. estará centrado en el uso de la tecnología para proteger la democracia, después de que este lunes Biden firmara una orden ejecutiva que prohíbe a las agencias federales el uso de «spyware» -programas informáticos espía- que sean de carácter comercial y que supongan una riesgo para la seguridad nacional.
EE.UU. anunció la Iniciativa Presidencial para la Renovación Democrática, dotada con más de 400 millones de dólares, para promocionar medidas y programas para reforzar la democracia y defender los derechos humanos a nivel mundial, a la que ahora se suman los hasta 690 millones suscritos este miércoles.
El programa consta de cinco pilares: el apoyo a los medios de comunicación libres e independientes; la lucha contra la corrupción; el apoyo a los reformadores democráticos; la promoción de la tecnología en favor de la democracia; y la defensa de las elecciones y los procesos políticos libres y justos, según la Casa Blanca.
Con información de Agencia EFE.
También lee: