Estados Unidos -EU- dará un permiso humanitario a los migrantes que resultaron heridos durante un incendio en un centro de detención en México que acabó con la vida de 38 personas.
El hecho se produjo en una sede del Instituto Nacional de Migración (INM) ubicado en Ciudad Juárez, en el estado de Chihuahua.
Las autoridades estadounidenses están «preparadas para usar un permiso humanitario. Para permitir que individuos gravemente heridos reciban cuidados intensivos» en centros de salud en el país. Así lo declaró la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) en un comunicado a EFE.
Los migrantes que reciben un permiso humanitario pueden entrar de manera temporal en Estados Unidos, según estipula la página web de la CBP.
Estados Unidos lamentó ayer la muerte de los migrantes. Y señaló que la tragedia es un «desgarrador recordatorio» de los riesgos a los que se enfrentan las personas en su travesía hacia territorio estadounidense.
Vídeos de seguridad filtrados muestran a agentes impasibles mientras migrantes detenidos pedían que abrieran la puerta. Adicionalmente, familiares de las víctimas han denunciado que la tragedia «se pudo evitar».
Las víctimas del incendio fueron identificadas por la Fiscalía; EU emitirá tarjetas de permiso temporal
Las víctimas del incendio fueron identificados por la fiscalía general de México como 28 guatemaltecos, 13 hondureños, 13 venezolanos. Así como 12 salvadoreños, 1 ecuatoriano y 1 colombiano, sin precisar entre fallecidos y heridos.
Todos estos países, salvo Colombia y Ecuador, están sujetos a la expulsión bajo la normativa, que se espera sea revocada el 11 de mayo.
Según organizaciones civiles mexicanas, 2022 fue el año más trágico para los migrantes en México. Pues cerca de 900 murieron en el intento de cruzar sin documentos desde el país hacia Estados Unidos.
Con información de Agencia EFE.
También lee: