Estudiantes del Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTIS) número 235 en Saltillo, crearon un funda para teléfonos celulares. Que, a través de la utilización de paneles solares, permite la recarga de estos dispositivos móviles, según informó Diario Milenio.
El proyecto obtuvo el triunfo en el certamen estatal organizado por la Dirección General de Educación Tecnológica Industrial en días pasados, y con ello el pase a la competencia nacional.
Los alumnos indicaron que para la elaboración de este dispositivo, reciclaron la mayoría de las partes. Esto incluye las celdas solares que obtuvieron de calculadoras viejas y lámparas de jardín, además de que algunas partes de la estructura, están hechas con cartón.
Kevin Eduardo Reyes, indicó que la idea de este proyecto surgió al buscar una fuente de energía que pudieran mover. En un inicio solamente consistía con una batería recargable que alimentaban con energía solar.
Sin embargo, al hacer las modificaciones para conectarla a su celular, comprendieron que de esta manera podrían resolver un problema para personas que utilizan mucho sus dispositivos móviles. Y que no tienen la posibilidad de conectarlos a la corriente para estar cargándolo de forma constante.
“Funciona mediante placas solares, es como una power bank, por ejemplo un teléfono vacío tarda 5 horas en cargarlo, debido a que utilizamos un principio de no dañar dispositivos con sobrecalentamiento”, afirmó Kevin Eduardo Reyes.
Leonardo Castillo, otro de los estudiantes que participó en el diseño del proyecto, afirmó que tras presentarlo en el evento estatal, varias personas les indicaron sobre el potencial que esto podría tener, por lo que ya trabajan en el proceso de registrarlo, para evitar el plagio.
También lee:
México y Brasil buscarán ampliar el comercio
Peso mexicano recibe impulso gracias a Tesla