El presidente Andrés Manuel López Obrador emitió un decreto para prohibir los vuelos de carga del Aeropuerto Internacional «Benito Juárez» de la Ciudad de México (AICM). La norma, publicada ayer jueves 2 de febrero de 2023, en la edición vespertina del Diario Oficial de la Federación, entrará en vigencia hoy.
AMLO detalló que la decisión se tomó ante la saturación que existe en el AICM y para evitar un desgaste de los edificios de las terminales 1 y 2.
La iniciativa prevé que los concesionarios que brinden el servicio de transporte aéreo, nacional e internacional de carga, tendrán 108 días hábiles para reubicar sus operaciones fuera del AICM. Este plazo comienza desde la puesta en vigor de la norma.
También el decreto instruye al aeropuerto a realizar las gestiones correspondientes para la asignación de horarios de aterrizaje y despegue de los vuelos de carga.
Esto conforme a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes. En orden de realizar las acciones a fin de revisar y modificar las concesiones de servicio al público de transporte aéreo de carga.
Vuelos de carga fuera del AICM: impacto económico
El Sol de México detalló que a principios del mes de enero, diversas aerolíneas advirtieron sobre el impacto económico que tendrían estas medidas en los próximos meses.
En este sentido, Avianca señaló que esto incrementará los costos del transporte y almacenamiento, así como los tiempos de tránsito a la Ciudad de México. En consecuencia, podría ocasionar riesgos de daños o pérdidas de mercancía por los manejos adicionales.
De igual forma, la europea Air France – KLM indicó que el traslado de sus operaciones de carga a un nuevo aeropuerto pone en peligro su modelo de negocio en México. Además de que afectaría a las inversiones realizadas por la empresa en los últimos años.
También te puede interesar: