Ayer, Edmundo Jacobo Molina regresó a su posición de secretario ejecutivo del Instituto Nacional Electoral (INE).
Lo anterior, luego de que el viernes una jueza en materia administrativa ordenara su restitución por un periodo indefinido.
En una sesión pública se habló sobre el retorno de Jacobo Molina, quien mencionó que su separación del cargo quebrantó disposiciones constitucionales.
Pese a que fue elegido para el cargo de 2008 a 2026, reconoció que la nueva integración del Consejo General puede someter a votación su cargo y removerlo si así lo deciden.

Por su parte, Lorenzo Córdova, consejero presidente del INE, defendió las facultades del instituto para nombrar a su secretario ejecutivo. Describió a Jacobo como “un funcionario probo, honesto y comprometido”, además de calificar la restitución como “un acto de justicia”.
En tanto, la bancada de Morena en la Cámara de Diputados consideró apresurada la restitución del secretario Jacobo Molina y adelantó que todavía podían interponer un recurso de revisión.
El representante suplente de Morena ante el INE, Eurispides Flores, calificó como una “victoria pírrica” la resolución judicial. Retó que el “Plan B” impulsado por el presidente Andrés Manuel López Obrador subsistirá pese a jueces y magistrados que, dijo, se ponen de acuerdo con el INE.
- Te invitamos a leer: Felipe Calderón tiene dudas sobre veredicto hacia Genaro García Luna.