Según el Indicador Oportuno de la Actividad Económica (IOAE), la economía de México creció 0.4% en abril. Luego de la caída del 0.1% registrada en marzo.
Recordemos que el IOAE es elaborado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
El indicador también mostró que la actividad económica tuvo en abril un aumento de 2.6% en comparación anual. El crecimiento de la economía tiene escenarios de 1.7 hasta 3.5 por ciento.
En el desglose de la información, el IOAE mostró que las actividades secundarias crecieron 0.5% en abril desde la caída de 0.9% registrada en marzo.
Para este último dato, el Inegi usó como referencia el Indicador Mensual de la Actividad Industrial.
Cabe destacar que en comparación anual, las actividades ligadas a la minería, construcción, entre otras, aumentaron 1.7% en abril.
El Inegi también informó que las actividades terciarias -comercio y servicios- tuvieron un crecimiento mensual de 0.4% en abril desde el 0.2% de marzo.
En cuanto a las actividades económicas concernientes a la industria de los servicios, transportes, entre otras, se registró una suba anual 2.8 por ciento. Los rangos de crecimiento para estas actividades van de 1.7 a 4 por ciento.
El Indicador Oportuno de la Actividad Económica permite contar con estimaciones oportunas sobre la evolución del Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE).
Con información de EL ECONOMISTA.
También te puede interesar:
Economía de México podría crecer hasta 2% en 2023
¡Banco del “Bienestar” no tiene convenios para sacar dinero!