Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
UNIFE MX
Buscar...
  • Inicio
  • Noticias
    NoticiasMostrar más
    Spotify Wrapped 2023 ¿cómo verlo?
    30 de noviembre de 2023
    5 escuelas de educación especial en CDMX que deberías conocer
    30 de noviembre de 2023
    Teléfonos plegables, de moda otra vez
    30 de noviembre de 2023
    Alistan inauguración del Aeropuerto de Tulum
    30 de noviembre de 2023
    Organiza tus viajes con estas apps
    30 de noviembre de 2023
  • Programación
  • Streaming
  • Reprograma tu TV
  • Contacto
Leyendo: Deuda de México se ubicaría en 49.9% del PIB
Compartir
Aa
UNIFE MXUNIFE MX
  • Nacional
  • Internacional
  • Finanzas
  • Política
  • Deportes
  • Entretenimiento
Buscar
  • Inicio
  • Noticias
  • Programación
  • Streaming
  • Reprograma tu TV
  • Contacto
Siguenos
  • Aviso de privacidad
  • Términos y condiciones
© 2023 UNIFE TV. Todos los derechos reservados
UNIFE MX > Noticias > Economía > Deuda de México se ubicaría en 49.9% del PIB
EconomíaNoticias

Deuda de México se ubicaría en 49.9% del PIB

La deuda de México, al cierre de 2023 será mayor a lo que se aprobó en el Congreso, según informó Diario El Economista.

Lucila Gomez
Última actualización: 2023/04/18 at 9:54 AM
Por Lucila Gomez 2 Min Lectura
Compartir
Fuente: BBVA
Compartir

La deuda de México, al cierre de 2023 será mayor a lo que se aprobó en el Congreso.

Según informó Diario El Economista, la deuda en su medida más amplia, se ubicará en 49.9% del Producto Interno Bruto (PIB) al finalizar el 2023.

El documento fue elaborado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

Cabe destacar que la cifra es mayor al estimada de 49.4% que se aprobó para este año en el Paquete Económico 2023.

En tanto, Hacienda espera que para el 2024, el último año de gobierno de Andrés Manuel López Obrador, la deuda se mantenga en 49.9 por ciento.

“Al cierre de la administración, las finanzas públicas se mantendrán sanas con amortiguadores financieros suficientes para enfrentar futuros escenarios económicos adversos. Adicionalmente, se entregará a la siguiente administración una deuda moderada y con un perfil diversificado y seguro. Donde 80.6% de la deuda está denominada en pesos, 77.1% está a tasa fija y con un plazo de vencimiento promedio de 9,8 años”, explicó Hacienda.

Si bien el gobierno de AMLO hizo énfasis en disminuir la deuda como porcentaje del PIB, la llegada del Covid-19 en el 2020 impactó este indicador. En consecuencia, la expectativa es que al final del sexenio el endeudamiento se ubique en un nivel mayor a 44.6% del PIB que dejó el ex presidente Enrique Peña Nieto en el 2018.

fuente: milenio

También te puede interesar:

PIB creció 3.0% en 2022 México, según Inegi.

Inflación llegará hasta 3% en 2024, según Banxico

También podría gustarte

Spotify Wrapped 2023 ¿cómo verlo?

5 escuelas de educación especial en CDMX que deberías conocer

Teléfonos plegables, de moda otra vez

Alistan inauguración del Aeropuerto de Tulum

Organiza tus viajes con estas apps

TAGGED: AMLO, Andrés Manuel López Obrador, deuda, México, PIB, Producto Interno Bruto, Secretaria de Hacienda
Lucila Gomez 18 de abril de 2023
Comparte este artículo
Facebook Twitter Email Imprimir
Artículo Anterior Inegi ya no revelará datos en materia educativa
Siguiente Artículo SSPC: Incidencia delictiva a la baja en México
- Publicidad -
Ad image

Últimas noticias

Spotify Wrapped 2023 ¿cómo verlo?
Entretenimiento
5 escuelas de educación especial en CDMX que deberías conocer
Nacional Noticias
Teléfonos plegables, de moda otra vez
Noticias Tecnología
Alistan inauguración del Aeropuerto de Tulum
Nacional
//

Somos UNIFE la televisión que UNE a la familia, en esta televisión cabemos todos y traemos para ti la mejor alternativa de contenidos con 24 horas de programación.
UNIFE televisión que da de qué hablar.

Secciones

  • NOTICIAS
  • CONTACTO
  • PROGRAMACIÓN
  • EN VIVO

Contacto

  • Coahuila 79, Roma Norte, Cuauhtémoc, 06700 Ciudad de México, CDMX
  • 55 86 64 51 83
  • contacto@unife.mx

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbase a nuestro boletín para obtener nuestros artículos más nuevos al instante!

© 2023 UNIFE MX. Todos los derechos reservados.

  • Aviso de privacidad
  • Términos y condiciones
Únete a nosotros!

Suscríbete a nuestro boletín y nunca te pierdas nuestras últimas noticias, podcasts, etc.

Cero spam, cancela la suscripción en cualquier momento.
¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

¿Perdiste tu contraseña?