Las super apps son aplicaciones que ofrecen múltiples servicios y funciones dentro de una única plataforma. Así lo asegura Moises Chaves, presidente y cofundador OMNI.
Estas apps han sido muy populares en Asia, siendo WeChat y Alipay algunos de los ejemplos más exitosos.
En los últimos años, la tendencia se ha extendido a otras partes del mundo, y el sector bancario puede aprovechar esta tendencia para ampliar su oferta y llegar a un público más amplio.
La tendencia de las super aplicaciones representa una gran oportunidad para el sector bancario.
Al integrar servicios financieros en sus plataformas, las super apps pueden convertirse en una ventanilla única para los clientes, permitiéndoles realizar una amplia gama de transacciones financieras dentro de la misma aplicación.
Esto resulta cómodo para los clientes y elimina la necesidad de cambiar entre distintas aplicaciones y servicios.
Una de las mayores ventajas de las super aplicaciones es que tienen acceso a una base de usuarios masiva.
Con millones de usuarios que ya utilizan estas aplicaciones, los bancos pueden aprovechar esta base de usuarios y ofrecer sus servicios financieros a un público mucho más amplio.
Esto puede ayudar a los bancos a llegar a nuevos clientes y ampliar su negocio.
Más ventajas de las super aplicaciones: Moises Chaves
Otra ventaja de las super aplicaciones es que ofrecen una amplia gama de servicios que van más allá de los bancarios.
Estas aplicaciones pueden ofrecer servicios como el ecommerce, de transporte y de reparto de comida, entre otros.
Al incorporarse al mercado de este tipo de aplicaciones, los bancos pueden ofrecer sus servicios a un público mucho más amplio y crear un ecosistema financiero más completo.
Las super aplicaciones también ofrecen a los bancos la posibilidad de innovar y ofrecer nuevos servicios.
Al asociarse con estas aplicaciones, los bancos pueden acceder a nuevas tecnologías y conocimientos que les ayuden a crear nuevos productos y servicios que satisfagan mejor las necesidades de sus clientes.
También, las super aplicaciones permiten a los bancos crear una experiencia de cliente más personalizada.
Al aprovechar los datos que recopilan estas aplicaciones, los bancos pueden conocer mejor el comportamiento y las preferencias de sus clientes.
Esto puede ayudarles a crear campañas más específicas y a ofrecer servicios más personalizados a sus clientes.
Además, varios expertos en el tema concuerdan que el auge de las super aplicaciones representa una gran oportunidad para el sector bancario.
Por ejemplo, Moises Chaves, presidente y cofundador OMNI, cree que al embarcarse dentro del gran mercado de las super aplicaciones, los bancos pueden ampliar su alcance, ofrecer nuevos servicios y crear una experiencia de cliente más personalizada.
Debido a su amplia experiencia en el sector tecnológico, Moises Chaves argumenta que a medida que la tendencia siga creciendo, será interesante ver cómo se adaptan e innovan los bancos para aprovechar esta nueva oportunidad.
También te puede interesar:
AMLO rechaza dar la presidencia de la Alianza del Pacífico a Perú
Viva Aerobus abre más rutas en el AIFA, aunque no hay pasajeros