Marcelo Ebrard, secretario de Relaciones Exteriores, viajará hoy a E.U. para dialogar sobre las acciones en conjunto que se deben tomar en torno al combate a la delincuencia organizada.
El canciller aseguró que este viaje se da en respuesta a las peticiones que han hecho políticos estadounidenses. Principalmente del partido Republicano, que han señalado que los cárteles mexicanos deben ser catalogados como grupos terroristas.

Asimismo, Ebrard comentó que el presidente Andrés Manuel López Obrador le instruyó “defender a México” tras las declaraciones de un senador republicano.
El cual, dijo que «deberían usarse fuerzas militares norteamericanas dentro del territorio mexicano. Sostuvo que durante esta visita también buscará hablar sobre la situación que viven los migrantes mexicanos en EE.UU.
Por otro lado, las agencias de inteligencia estadounidenses incluyeron, dentro del “Reporte de Amenazas 2023”, a la producción y venta de fentanilo por los cárteles mexicanos como una de las más graves a la seguridad nacional que enfrenta ese país.
Equiparando la producción y distribución del opioide al mismo nivel que el daño que producen las armas de destrucción masiva, el cambio climático y los problemas geopolíticos con China, Rusia, y Corea del Norte.
- Te podría interesar: Congreso estadounidense aprueba desclasificar documento sobre el origen del COVID.