El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell informó que el consumo de metanfetamina ha crecido en el país. De esta forma lo considero «como un problema de salud pública» que desde hace años afecta a México.
López-Gatell participó en la mañana de hoy martes 18 de abril en la mañanera de López Obrador, para presentar su informe sobre salud.
En este sentido el funcionario explicó los riesgos del consumo de esta droga y subrayó que ha rebasado al alcohol como primer lugar en el consumo. Especialmente entre los jóvenes.
Tal es así que la metanfetamina ocupa el primer sitio como la droga de impacto más usada en México. El titular de la secretaría de salud indicó que casi la mitad de quienes la consumen en el país, 46 por ciento, iniciaron su ingesta cuando tenían entre 18 y 25 años de edad. “Es un problema donde hay grave vulnerabilidad en la juventud y la adultez temprana”.
López-Gatell señaló que los consumidores de este tipo de droga, conocida entre los círculos que la utilizan como azul o meta, iniciaron su uso con algunos productos legales como el tabaco y el alcohol, e inclusive la marihuana. “Son antecedente importante de quienes consumen metanfetamina antes de los 21 años”.
La metanfetamina, dijo, es un estimulante sintético del sistema nervioso, derivado químico de las anfetaminas, que en su momento fueron usadas para problemas de salud como pérdida de peso. Aunque aún se sigue usando para la atención del trastorno de hiperactividad y déficit de atención, este tratamiento es poco común, explicó el subsecretario.
También te puede interesar: