La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) negó al Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) la posibilidad de sesionar con sólo cuatro de los integrantes de su pleno, según informó Diario La Jornada.
El organismo autónomo anunció que impugnará esta decisión y recurrirá a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH) para seguir funcionando. Esto pese a la decisión del máximo tribunal del país.
La ministra Loretta Ortiz Ahlf admitió a trámite la controversia constitucional 280/2023 promovida por el INAI. Quien denunció la falta de acciones de los poderes Ejecutivo y Legislativo para cumplir con los nombramientos de los comisionados faltantes en su pleno.
El INAI solicitó que se le otorgara una suspensión que les permitiera sesionar con su pleno incompleto, lo que fue rechazado por la ministra.
Cabe destacar que el artículo 33 de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública establece que el pleno del INAI, compuesto formalmente por siete comisionados, requiere para sesionar de un quórum mínimo de cinco integrantes.
Recordemos que dicho número no puede ser alcanzado en este momento, pues tres terminaron ya su periodo legal en el cargo y no se ha nombrado a quienes los sustituirán.
«Este hecho atenta contra la autonomía constitucional de este instituto, toda vez que la omisión reclamada le impide sesionar en términos de la legislación aplicable
«, reclamó el INAI.
También te puede interesar: