La Corte Constitucional de Francia validó este viernes 14 de abril la impopular reforma de pensiones impulsada por el presidente Emmanuel Macron.
La medida desató nuevamente la ira en las calles de Francia, tras tres meses de protestas.
Los franceses se congregaron en el Ayuntamiento de Paris, con consignas tales como: «Constitucional o no, esta ley no la queremos«, «Fuera Macron«, «Continuaremos la retirada«.
La nueva medida ahora prevé retrasar la edad de jubilación de 62 a 64 años, así como aumentar un año el de las cotizaciones para poder acceder a una pensión, de 42 a 43. Finalmente se prevé suprimir numerosos derechos laborales adquiridos por una serie de colectivos del sector público.
Continúa la tensión social en las calles de Francia, tras Corte avalar reforma
Desde el 7 de marzo, cuando se manifestaron entre 1,2 y 3,5 millones de personas, según las autoridades y la CGT, respectivamente, las marchas son menos numerosas, pero la intensidad amenaza con remontar, según informó Diario Infobae.
En la mañana de hoy viernes 14 de abril se dieron de nuevo bloqueos en los accesos a Ruán (noroeste) y en una plataforma de alimentos en Estrasburgo (noreste).
Los sindicatos ya habían avisado de que, independientemente de la decisión, el conflicto social no se terminaría.
La lucha continúa”, dijo el líder izquierdista Jean-Luc Mélenchon.
“El destino político de la reforma de las pensiones no está sellado”, aseguró por su parte la ultraderechista Marine Le Pen, a quien la crisis actual beneficia en los sondeos.
También lee: