Dentro de la lista de aspirantes a ocupar un cargo como consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) dada a conocer por la Cámara de Diputados, apareció el nombre de Carla Humphrey, actual consejera del organismo. ¿Por qué existe una polémica en torno a ella? Aquí te contamos.
Ayer por la noche, la Cámara de Diputados hizo pública la lista de personas que aspiran a una de las cuatro posiciones que quedarán vacantes en el INE el 1 de abril próximo.
Y entre los nombres para ocupar la presidencia, aparece Carla Humphrey; consejera electoral designada por la Cámara de Diputados en 2020.
Ella es doctora en Gobierno y Administración Pública por el Instituto Universitario Ortega y Gasset/ Universidad Complutense de Madrid.
Y especialista en Derecho Constitucional y Ciencia Política por el Centro de Estudios Políticos y Constitucionales de España. Además de Licenciada en Derecho por el ITAM.
Cercanía de Carla Humphrey con Morena y polémica de ser elegida
Pero además, Carla Humphrey también es esposa de Santiago Nieto Castillo, ex titular de la Unidad de Inteligencia Financiera del gobierno de Andrés Manuel López Obrador.
Ello hace suponer a algunos que tiene cercanía en el gobierno actual y ello podría determinar sus acciones al frente del organismo electoral.
Además, como consejera ha sido crítica de trabajo y «protagonismo» del actual consejero presidente Lorenzo Córdova Vianello.
Adicionalmente, la postulación genera polémica, pues señalan de inviable que pase de consejera a consejera presidenta.
La razón es que funge el cargo por nueve años a partir del 2020, por lo que ser designada como consejera en 2023 ha sido interpretado como «reelección» en caso de que fuera elegida.
Ya que el cargo de consejer@ es irrenunciable y tampoco puede prolongarse. No obstante, se opina entre algunos expertos que sí cuenta con derecho a postularse, pero tendría que renunciar si es elegida dentro de la terna para competir por la presidencia del INE.
Recordemos que esta semana el Tribunal Electoral del Poder judicial de la Federación determinó que la quinteta aspirante al cargo mencionado debe integrarse exclusivamente por mujeres.
Al respecto, otras consejeras del instituto habrían declinado participar, por considerar que va contra la normativa.
Además, podría interesarte que: AMLO avala que una mujer presida el INE