La gobernadora del Banco de México (Banxico), Victoria Rodríguez Ceja, aseguró que no sería una sorpresa si se detiene el aumento de las tasas de interés. Cabe destacar que actualmente se encuentra en 11.25 %.
“Ante las señales positivas y la postura monetaria ya alcanzada, no sería una sorpresa que evaluemos la posibilidad de hacer un alto en el incremento de la tasa”. Así lo anticipó Rodríguez Ceja en comparecencia con senadores mexicanos.
Ante miembros de la Cámara alta del Congreso mexicano, también rechazó que se plantee una relajación en la política monetaria que dicta el banco central mexicano en las próximas reuniones de su Junta de Gobierno.
“Al menos en las próximas decisiones, no estamos todavía discutiendo la posibilidad de tener una disminución en la tasa. Necesitamos consolidar la disminución de la inflación”, señaló en la Comisión de Hacienda y Crédito Público.
La próxima reunión de la Junta de Gobierno para definir la política monetaria del país se celebrará el próximo 18 de mayo.
Rodríguez defendió que el Banxico ha tomado cada decisión por unanimidad de los miembros de su Junta de Gobierno. Esto con el impulso de controlar y reducir la alta inflación en el país hasta su objetivo de 3 %.
En este sentido, la gobernadora del Banco Central de México reconoció que el punto de inflexión de la inflación se dio en agosto de 2022, mientras que ha iniciado un descenso.
“Tanto la (inflación) subyacente como la no subyacente ya muestran señales de bajar”, expresó.
Por su parte, la tasa de referencia del banco central mexicano ha mantenido incrementos por 15 veces consecutivas. Hasta llegar a un nivel de 11.25 % en marzo y un alza de 725 puntos base desde junio de 2021.
Con información de Agencia EFE.
También te puede interesar: