El Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), mencionó que vetará las reformas a la Ley sobre Delitos de Imprenta.
Recordemos que estas fueron avaladas en la Comisión de Gobernación en la Cámara de Diputados.
“Ayer autorizaron en la Cámara que el que insulta al presidente le van a aumentar el castigo, va a tener que pagar dos, tres veces más. Yo no sé quién hizo eso, yo no lo necesito, yo no lo promoví, lo voy a vetar, eso para qué. No, libertad de expresión”, mencionó.

Como resultados y con esta propuesta del 14 de febrero, la multa a quien insulte al presidente de la República, que actualmente es de 100 mil pesos, pasará de entre 518.70 a cuatro mil 149.60 pesos.
Dicha iniciativa fue propuesta por la diputada de Morena, Benelly Hernández. La cual, establece la necesidad de actualizar dicha ley, por lo obsoleto de las multas y sanciones, cuando se publiquen palabras o expresiones injuriosas de detrimento de otras personas.
Las modificaciones al artículo 33 de Ley sobre Delitos de Imprenta plantean, igualmente, una multa de 518 a mil 37 pesos por injurias a secretarios de Estado, al titular de la Fiscalía General de la República o directores de departamentos federales, gobernadores y al jefe de gobierno de la Ciudad de México.

¿Qué es el veto presidencial?
Es la facultad que tienen los jefes de Estado para oponerse a una ley o decreto que el Congreso le envía para su promulgación. Esta facultad forma parte del sistema de contrapesos entre el Poder Ejecutivo y el Poder Legislativo.
- Te invitamos a leer: ¿De qué se trata de licencia menstrual aprobada por el Congreso de CDMX?.
- Te invitamos a leer: ¿Sheinbaum como presidenta? Encuesta la pone como la favorita.