El presidente Andrés Manuel López Obrador, confirmó este martes 28 de febrero que Tesla instalará una planta de vehículos eléctricos en la ciudad de Monterrey, Nuevo León.
Esto tras su llamada ayer con el magnate Elon Musk y meses de pugna política para definir la sede de la inversión.
«Van bien las cosas, platicamos ayer con el señor Elon Musk, el director de Tesla. Hay ya un entendimiento, sí van a dedicar la inversión a México. Y se va a establecer la planta en Monterrey, con una serie de compromisos para enfrentar el problema de la escasez de agua. Ellos van a ayudar en este sentido», indicó el mandatario en su conferencia matutina.
López Obrador puso fin en su rueda de prensa diaria a meses de especulaciones sobre la llegada al país de una planta de Musk. Y diversos desacuerdos en el Gobierno federal sobre dónde instalar la armadora, cuyos detalles e inversión aún no pueden revelarse.
“No quiero ampliar más la información, porque creo que mañana se va a dar a conocer este anuncio a detalle por parte de la empresa, Tesla. Y además se van a dar conocer algunos compromisos y la semana que viene otros compromisos”, argumentó el presidente.
Tras diversas controversias Tesla se instalará en el norte de México
La llegada de Tesla se confirma tras una controversia política porque funcionarios federales pretendían que Tesla se instalara cerca del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).
Incluso, el presidente advirtió la semana pasada de que no daría los permisos para que Tesla se instalara en Monterrey, capital de Nuevo León y la segunda ciudad más poblada del país, que el año pasado padeció una sequía que restringió durante meses el agua para consumo humano.
Pero López Obrador afirmó ahora que habló el viernes pasado y este lunes con Musk, a quien consideró «muy respetuoso, atento y entendió la importancia que tiene atender el problema de la escasez de agua». Por lo que «hay un primer compromiso que es el del uso de agua reciclada en todo el proceso de fabricación de automóviles».
“Él fue muy receptivo, comprendiendo nuestras preocupaciones y aceptando nuestras propuestas, que se van a dar a conocer a partir de mañana, esto va a significar una inversión considerable y muchos empleos”, apuntó.
Con información de Agencia EFE.
También lee: