Andrés Manuel López Obrador (AMLO) anunció en su conferencia matutina de hoy miércoles 15 de marzo que solicitará a médicos y científicos mexicanos analizar la posibilidad de que se pueda sustituir al fentanilo con fines médicos por otros analgésicos para “dejar de usarlo”.
“A ver si es posible, porque antes se usaban otros analgésicos. Entonces, aunque tenemos el control que no se tenía antes sobre el ingreso del fentanilo con uso médico, de todas formas, al estar prohibido, ya no habría ninguna posibilidad de que pudiese importarse y lo sustituimos por otro analgésico. A ver si esto es viable”, reveló.
El compromiso, agregó, será que todo lo que ingrese al país de manera ilegal será combatido.
“Y esto mismo vamos a pedir que hagan en Estados Unidos, que prohíban el fentanilo para usos médicos”, agregó.
AMLO criticó que EU no haya hecho nada para combatir el fentanilo
El mandatario de México también criticó la falta de acciones del Gobierno de EE.UU. en la lucha contra el fentanilo. En ese sentido, subrayó que se les hace “fácil culpar a México” por el tráfico de este producto en territorio estadounidense.
“Estamos haciendo mucho en México. Ahora los políticos republicanos, y algunos también demócratas, en Estados Unidos que no han hecho nada. Porque allá se distribuye esta droga y no se sabe de decomisos, ni de detenciones a los que se dedican a su distribución, ni siquiera hay difusión en los medios informativos del daño que causa este fentanilo”, explicó AMLO.
López Obrador dijo que en EE.UU. “se les hace fácil culpar a México, de manera injustificada, por politiquería, por hipocresía” del tráfico del fentanilo y aprovechó para decir que rechazará que el Gobierno estadounidense intervenga en territorio mexicano para combatir a las bandas de narcotraficantes.
Las declaraciones de López Obrador se dan luego de que el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, asegurara que el combate contra el fentanilo y el tráfico ilegal de armas son una prioridad para el Gobierno del presidente de Estados Unidos, Joe Biden.
Con información de Agencia EFE.
También lee:
China reabre fronteras y reanuda visas
Inseguridad es la preocupación económica más importante en México