El presidente Andrés Manuel López Obrador -AMLO- presentó la compra de 13 plantas energéticas a la empresa española Iberdrola en el Foro de las Principales Economías sobre Energía y Clima.
En su intervención virtual, el mandatario ligó esta adquisición con el objetivo de lograr que un 35 % del consumo energético mexicano provenga de energías limpias y renovables para 2023.
Además, insistió en la intención de su Gobierno de construir tres plantas solares más en el estado de Sonora. Así como cuatro parques eólicos en el Istmo de Tehuantepec, en Oaxaca.
Al mencionar los 10 compromisos que México realizó en la pasada edición del foro, AMLO destacó el compromiso de que en 2024 el 35 % del consumo energético del país provenga de tecnologías limpias y renovables.
«Sobre esto, puedo informarles que hace unos días el Gobierno de México compró 13 plantas a la empresa Iberdrola, 12 de ciclo combinado y una eólica. Con una inversión alrededor de 6.000 millones de dólares», dijo.
La reunión AMLO presentó la compra de Iberdrola fue on line con representantes de varios países
La reunión se desarrolló con representantes de Estados Unidos, China, la Unión Europea, Canadá, Italia. Así como Alemania, Francia, Brasil, Argentina y Arabia Saudí, entre otros. En este marco, el mandatario mexicano aseguró que pueden contar con su disposición para «sumar voluntades, imaginación y recursos» para proteger el medioambiente.
Entre los logros y acciones de su administración, destacó que hay en marcha 16 proyectos de modernización de hidroeléctricas y de construcción de plantas de ciclo combinado. Así como la gestión de créditos con bajas tasas de interés para construir tres plantas solares y cuatro parques eólicos más.
Además, subrayó que el Tren Maya funcionará a base de energía eléctrica a lo largo de 700 de sus 1.554 kilómetros de ruta. Y que están rehabilitando el ferrocarril interoceánico en el Istmo de Tehuantepec, que conecta los océanos Pacífico y Atlántico.
Con información de Agencia EFE.
También lee: